La guerra por la eliminación de los altos salarios que se ha desatado entre el presidente de la república y los jueces y magistrados se hace cada vez más grande. Las conferencias de prensa matutinas que hace a diario Andrés Manuel López Obrador han servido para echarle más leña al fuego en esto que muchos consideran un chantaje por parte de los expertos en leyes.
“Solo Donald Trump gana más que el presidente de la Suprema Corte” fue la más reciente declaración del popular presidente mexicano quién una vez más se echa a la bolsa al pueblo que gobierna que harto está de la corrupción y los abusos.
Por cierto, en Tamaulipas no estamos tan alejados de la polémica, personal de la judicatura federal se unió a la protesta nacional con el argumento de que son acciones que buscan debilitar la autonomía e independencia del poder judicial; en respuesta AMLO ha sostenido que quiénes pretendan hacerse millonarios deben dedicarse a otra cosa pues el objetivo del funcionario es servir al pueblo y no servirse de él cómo muchos tienen por costumbre.
En su defensa tenemos que reconocer que por años la función del empleado de gobierno se alejó de su origen y aunque entendemos que la labor de un juez o magistrado debe ser bien remunerada y valorada, también creemos que existe un importante desvío de recurso que debe reajustarse; eso sí nos queda claro que no es el único rubro que tendrá que enderezarse.
En donde también hay polémica es en las sesiones de cabildo del ayuntamiento victorense, los asistentes ya le agarraron sabor a la ceremonia pues siempre ocurre algo fuera de lo acordado, tomando en cuenta que la buena planeación no se le da esta administración. Durante la reunión de este martes, “ciudadanos” entre comillas, por que luego suele haber uno que otro aprovechado, reclamaron al alcalde su falta de acción para acabar con la gran cantidad de baches que existen en la ciudad.
Xicoténcatl González Uresti contestó que fue un problema heredado y que poco a poco pretenden acabar con el grave rezago que existe en pavimentación, aunque su manera de responder, consideran los expertos, no resulta ser de lo más adecuado.
Insistimos en que hace falta asesoramiento.
Por cierto, quien bien asesoraba al ex alcalde de Victoria, Oscar Almaraz Smer durante la administración priista pasada se encuentra ya en Reynosa haciendo lo mismo pero con la alcaldesa Maki Esther Ortíz Domínguez; la mandataria panista pretende ser asesorada, sí es que otra cosa no sucede, por José Manuel Flores quien hizo un muy buen trabajo de comunicación en la capital del estado.
Por lo pronto, luego de ausentarse de los reflectores desde que se desató la violencia en su municipio, finalmente apareció frente a los reporteros en una rueda de prensa en donde insistió en que su gobierno ha colaborado con lo necesario para recuperar la paz y tranquilidad y apeló a la colaboración del estado y la federación.
La federación por su parte ha enviado a Tamaulipas más elementos de la SEDENA que ahora hacen funciones de polimilitares, figuras que ya conocemos en esta violenta región del país.
La población por su parte espera paciente el resultado de esta “nueva estrategia” confiando en que en unos años las estadísticas delincuenciales puedan ir a la baja.
Que Dios lo bendiga, gracias

Correo: comentariodenisse@gamail.com
Twitter: @DenisseRomeroM