El acuerdo repentino del Partido Revolucionario Institucional con la Presidencia de la República marca un nuevo derrotero para la política del país, con dedicatoria a Morena y a otros Institutos Políticos como Acción Nacional, cuyos gobernadores quedaron confundidos algunos de ellos sin habla, ayer algunos de ellos en eventos públicos fueron poco claros y se les observo con extrañeza. Quizá porque no esperaban que el titular del Ejecutivo Federal volviera sus ojos al partido donde nació.
Por ello, las crónicas de algunos diarios regionales y nacionales respecto al nuevo comportamiento de sus gobernantes fue motivo para llamar la atención. Mientras que las huestes morenistas se hunden en discusiones estériles que tiene a ese movimiento al borde de la desaparición.
En parte, fue el fondo que movió la asamblea de los priistas tamaulipecos, donde el llamado principal fue a la militancia para que haga aportaciones para el sostenimiento de los comités estatales, que no aguantan una nómina más.
En algunas regiones como Tamaulipas, los priistas habían manifestado una devocional entrega al Partido Acción Nacional. Pero quizá a eso responde el replanteamiento del dirigente panista de abrir las puertas de ese partido a militantes de otros institutos que tengan interés en afiliarse como externos al PAN.
Habrá que estar atentos al discurso de Edgardo Melhen Salinas lo mismo que a otros actores que se mueven de manera simultánea con el dirigente priista, pues el hecho de que los gobernadores priístas del país se dejaron adoptar por los brazos presidenciales, como no experimentaron durante la administración de Peña Nieto, pudiera no obligar a los estados donde no gobiernan los priistas. ¿Sería este el divorcio del PAN y el PRI?
Pues resulta que fue Melhen porque otros prospectos priistas no llenaban el “ojo azul” y de otra manera bien se puede entender como un traidorcillo. Practica que el oriundo de la Sauteña no desconoce, sino que tiene una práctica recurrente desde que debuto en las bases priístas.
Lo cierto, es que hay nerviosismo hacia el interior de la estructura panista, pues lo mismo expulsaron de la fracción panista a la diputada Nohemí Estrella Leal y tiene amplias posibilidades de que Morena la adopte.
En tanto, que hay una movilización de la prensa regional de estados como San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Veracruz y Nuevo León entre otras entidades para que asistan a la celebración del 10 Aniversario de la Columna Cívica Pedro José Méndez, que tendrá lugar en la cabecera municipal de Hidalgo, a la que pertenece la legisladora reelecta para un segundo periodo legislativo.
O sea que como dicen los cronistas en el lenguaje beisbolero. Esto es un arrimón de la lumbre, en este caso de lo que sucederá en esta entidad durante el 2021 y 2022, cuando se renueve la gubernatura tamaulipeca. En este sentido, en tiempos de Quiko Elizondo como dirigente de Acción Nacional no se le veía tan cercano el senador Ismael García Cabeza de Vaca.
O sea que nuestras fuentes no andan tan erradas respecto al acontecer político en Tamaulipas. Hay quienes consideran que mayores cosas se verán en la próxima década en el mundillo de lo político, lo económico, lo social y la actividad primaria.
Cobra fuerza la información obtenida por este redactor en la Ciudad de México respecto a los proyectos boyantes para los municipios de Jaumave, Bustamante, Tula, Miquihuana y Palmilla en el presente sexenio del gobierno federal.
Se habla de engordas de pollo y cerdo para producir miles de toneladas mensuales de carne de las dos especies, una de la cuales se incorporarse a la Tiendas Diconsa y otras se exportaría a los países asiáticos.