Fue un festejo diferente el de las madres en todo el país, una expresión de amor distinta a la nunca antes vista; “como te quiero, no te voy a visitar”, “te quiero sana y por eso no voy a verte” fueron las frases utilizadas para invitar a la gente a evitar festejos del Día de la Madre y con ello incrementar el número de contagios por Covid 19 en el estado.
Tal como se advirtió el pico de contagios fue durante la semana pasada y será durante la presente, y así quedó de manifiesto pues este fin de semana fue letal para los adultos mayores en Tamaulipas. De viernes a lunes se reportó el fallecimiento de 12 personas, en su mayoría personas de la tercera edad con enfermedades crónicas degenerativas, entre ellos un médico del IMSS quien perdió la batalla contra esta nueva enfermedad.
A pesar de lo anterior hubo muy buenas noticias en Victoria pues pese al alto número de contagios, casi 80 personas han logrado vencer a la enfermedad, se han logrado recuperar, convirtiéndose en la ciudad número 1 en recuperados de todo el estado. Y mire que es un logro doble con esta administración que tenemos pues pese a contar con un deficiente servicio de agua potable y recolección de basura los victorenses han logrado superar la adversidad.
Los que ya no ven lo duro sino lo tupido son los comerciantes, aquellos que viven al día y requieren salir a trabajar para obtener el alimento diario para ellos y sus familias. Es desgarrador escuchar las historias de cientos de ellos que no pueden más con las estrictas medidas exigidas por la Secretaría de Salud que les ha obligado a cerrar sus negocios.
Tal como lo hicieron en su momento los meseros, los mariachis y los transportistas, ahora fueron los estilistas quienes marcharon por las calles del centro hasta llegar a Palacio de Gobierno para exigir apoyos que les permita sobrevivir; ellos narraron a los medios que han tenido que seguir manteniendo los salarios de sus empleados, el pago de la renta, luz y agua pese a que llevan dos meses cerrados lo que los ha llevado a la quiebra, ya no pueden más y el confinamiento va pa largo.
Recordemos que hace unos días fueron publicadas las reglas de operación para acceder a los apoyos que anunció el gobierno del estado pero, a decir verdad, son muchos los requisitos para acceder a ellos.
Pero los estilistas no fueron los únicos en llegar a Palacio de Gobierno para exigir apoyos, lo hicieron también madres del municipio de San Fernando cuyos hijos se encuentran desaparecidos; portando trajes especiales para protegerse del covid 19 y evitar con ello pretextos para no ser atendidas, exigieron también al gobierno del estado reactiven cuanto antes la búsqueda de sus hijos desaparecidos.
La situación es crítica y de ahora en adelante las manifestaciones seguramente arreciarán, es mucho el periodo de aislamiento y pocos los apoyos, muchas las consecuencias de la cuarentena y pocas las acciones para contrarrestarlos y a juzgar por los casos en la entidad, el periodo habrá de extenderse, de perdido unas 3 semanas más.
Los grandes ausentes de esta historia han sido sin duda los diputados, que pese a ser los primeros en levantar la mano a la hora de repartir puestos de elección popular han sido los primeros en esfumarse del panorma… ¡pa´eso los queríamos!
Que Dios los bendiga, gracias
comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM