En sesión de trabajo en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno con servidores públicos de municipios de la entidad, el Jefe de la Oficina del Gobernador, VÃctor Sáenz MartÃnez, aseguró que la elaboración de los Planes Municipales de Desarrollo es la mecánica de impulso de visión compartida de los retos que tiene el estado para su desarrollo integral.
Recordó que hace 2 años se definieron en el Plan Estatal de Desarrollo 2016- 2022 como objetivos de desarrollo: recuperar la paz, generar un ambiente de bienestar social y asegurar entorno de prosperidad, para reconstruir el tejido social a través de la atención de las causas que generan la violencia y polÃticas públicas dirigidas a revertir situaciones estructurales como la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades y los grupos vulnerables.
El nuevo Gobierno Federal indica que en la pobreza, la marginación, la falta de servicios educativos y de la salud, se encuentra la base del auge delictivo que actualmente afecta al paÃs, apuntó el Jefe de la Oficina del Gobernador.
La asesorÃa brindada estuvo a cargo de Carlos Flores Alcócer, asesor del Gobierno del Estado de Tamaulipas en temas de Planeación, responsable de coordinar el Plan Nacional de Desarrollo 2001- 2006, durante la administración del presidente Vicente Fox Quezada. También brindaron asesorÃa Marco Chapa MartÃnez, coordinador estatal del INEGI, organismo que acompañará a los municipios en requisitos especÃficos de información para conformar el documento; Rodrigo Vera Vázquez, rector del Colegio Tamaulipas, institución educativa que apoyará en la solución de dudas metodológicas y académicas de los Planes, con énfasis en la prevención de la violencia.
La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa aseguró que en Tamaulipas, el gobernador GarcÃa Cabeza de Vaca hace de la prevención el eje rector de sus polÃticas públicas y reiteró su disposición de sumar esfuerzos con la federación para garantizar a la población el acceso a servicios de calidad.
Al participar en la XXII reunión del Consejo Nacional de Salud, que se realizó en la ciudad de Puebla, subrayó que en 2 años de la administración estatal se han obtenido avances gracias a una inversión en infraestructura que permitió obtener reconocimientos nacionales y acreditar unidades médicas.
Precisó que las enfermedades crónicas no transmisibles; el sobrepeso, obesidad y diabetes, la reducción del embarazo en adolescentes, la salud materna y perinatal, asà como el dengue, zika y chikungunya, son temas prioritarios en materia de salud. Refirió que la prevención del embarazo en adolescentes es prioritaria, y se ha logrado una reducción del 9% en 2 años. La meta es cero embarazos en adolescentes de 10 a 14 años, evitar el abuso de menores y fortalecer la orientación sobre sexualidad y salud reproductiva. Para reducir la muerte materna y perinatal, se invirtió 25 millones de pesos en un plan emergente, se estableció la estrategia de rechazo cero, atención y parto gratuito a todas las tamaulipecas embarazadas.
Durante este periodo se acreditaron 55 unidades de primer nivel, 6 hospitales, 48 servicios de especialidad en gastos catastróficos, y se reacreditó158 centros de salud, 8 Hospitales Generales, 15 Unidades médicas especializadas.
Destacó que el porcentaje de abasto de medicamentos en unidades médicas es de 90% y el 89% de material de curación, y se ha emitido 9 mil 300 vales por recetas no surtidas.
Desarrollo en Tamaulipas
En sesión de trabajo en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno con servidores públicos de municipios de la entidad,…