La vida actual riñe con el cacareado cuidado de la salud y estilo de vida saludable, PUNTO. Transportarse, horario y clima laboral; llevar y recoger niños de escuelas; tareas; CLIMA INTOLERANTE, mal servicio de agua potable y de saneamiento, proliferación de puntos de venta de bebidas alcohólicas, era digital que no se abandona ni al conducir y que es nodriza sustituta de menores, y de adolescentes su ley, y mucho más que prevalece en contra de la salud, vuelve imposible para el 80% de la población, gozar del estado de salud.
Para cuidar la salud es recomendable contar con Seguro de Gastos Médicos para cubrir necesidades de protección, siempre y cuando no se afecte el presupuesto familiar; OJO. Sólo 5% de lapoblación cuenta con Seguro de este tipo. Su importancia radica que frente a un imprevisto, accidente o enfermedad, es apoyo económico para afrontar la situación, aunque uno de mis primos muy mayores, considera que los Seguros se oficializaron para volver legal la ilegal actividad de extorsión que aplicaba la “cosa nostra”. De ser así, CUIDADO pues ciertamente son mafia con leyes a su favor gracias al Congreso de la Unión y Senadores. Ningún candidato a estas posiciones ha hablado del tema, ni lo conocen, al igual que sus antecesores asnales, de asno, que aprobaron la respectiva ley. ¿Para qué agitar las aguas, si en el país y en Tamaulipas están en licuadora?
Dependiendo del seguro que se contrate, cubre emergencias en el extranjero, parto normal o cesárea, cirugía, rayos x, ultrasonido, laboratorio, ambulancia, atención especializada, etc. El seguro es herramienta compleja que implica un contrato, por tanto el asesor es básico. En ocasiones la decisión se basa en el precio, sin embargo debe hacerse evaluación de ventajas y desventajas para tomar decisión informada; evaluar la cobertura; la prima, la suma asegurada, el nivel hospitalario y la cobertura, son la base de la póliza. Elegir la opción que se adapta a las necesidades es fundamental pues garantiza el mayor beneficio.
Deben considerarse cobertura adicional y otros servicios a la hora de evaluar la dental puede ser factor para contratar. No se trata de publicidad, hay que tomar en cuenta el tiempo en el mercado. Existen seguros que aseguran hasta cierta edad sin renovarlo y los hay vitalicios, independientemente del estado de salud o edad, siempre y cuando se cubra la póliza.
Revisar la cláusula de preexistencia por antigüedad. Cuando alguna enfermedad no se declaró por ignorar su preexistencia, hay aseguradoras que rechazan el pago con relación al padecimiento, asegúrese que cubra preexistencias, siempre y cuando no haya manifestación de síntoma con relación a la enfermedad en un periodo tiempo. Lo ideal es que los tiempos de espera sean los menores. De esta manera, pronto podrá gozar de los beneficios. Hay productos que ofrecen descuento o deducción para pago de impuestos.
Mantén hábitos saludables. Que tu familia tenga estado de salud envidiable ayuda a reducir el riesgo de enfermedad, factor que influye en la cotización de la póliza, en especial en la cobertura para adultos.