Interesante sin duda, lo que parece estar a punto de suceder en el Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas, en lo que concierne a la renovación de su liderazgo estatal.
Hasta anoche, la versión prácticamente oficial era que este día la Presidente del CEN priísta, Claudia Ruiz Massieu, “palomearía” en esta geografía y desde la Ciudad de México a la ex candidata a Senadora, Yalheel Abdalá, como la sucesora de Ernesto Guajardo, para iniciar el proceso respectivo, para lo cual la primera vendría a Tamaulipas antes de terminar esta semana.
Es éste en la opinión de su servidor, un parto que se complicó, pero a diferencia de los alumbramientos de bebés, en esta ocasión es para bien. De los priístas, desde luego.
En este escenario, si la ex diputada federal será, como todo indica, quien encabece al PRI tamaulipeco, se imponen dos preguntas sobre el balance de este partido en nuestra patria chica:
¿Cuánto pierde?… ¿Cuánto gana?
Bueno, dos factores son en un juicio personal los que le dan la etiqueta de benéfico al giro que se dio a lo que ya parecía un hecho indeseable para esa causa: La imposición de un paniaguado del ahora senador plurinominal Miguel Angel Osorio Chong, en la cúpula del Comité Directivo Estatal tricolor.
Y aquí aparece precisamente la aparente pérdida en el PRI, que curiosamente le redituará ganancias.
De lograr su cometido –vaya usted a saber si todavía puede meter las manos– el ex Secretario de Gobernación provocaría al PRI un daño muy difícil de reparar en la tarea de sumar cotos locales de poder al nuevo dirigente, lo cual sumado al naufragio que ya padecen esas siglas sería prácticamente como escribir desde ahora, el epitafio del organismo.
Para los simpatizantes y militantes locales de ese instituto, no les puede suceder algo mejor que desligarse de un personaje que como Osorio, es sin duda un político consumado, pero que hasta ahora sólo ha generado distanciamientos entre los primeros círculos de esa parcela partidista, gracias a sus intentos de posicionar a sus peones y alfiles.
De lo anterior, Tamaulipas es precisamente un reflejo de las rupturas provocadas por Osorio y personeros, entre los “influencers” priístas de casa.
Y aquí aparece cuánto gana ese grupo político.
Con Yalheel, de concretarse ese movimiento, ese partido evitará en el Estado un mayor desmembramiento, que ya casi lo tiene sin cabeza, manos y pies.
Todos lo saben: Era historia escrita un cisma de gran magnitud si prosperaba –y quién sabe si aún pueda concretarse– el meter con calzador a un personaje que sólo puede presumir de cargar desde San Luis Potosí un portafolio repleto de dinero, pero sin mérito alguno para portar el bastón de mando estatal. De hecho, una rebelión generalizada a esa intentona cobraba hasta hace unos días una fuerza inusitada en territorio tamaulipeco que con Abdalá quedará desactivada.
Hasta ahora va un marcador temporal: Dos a cero a favor de la unidad tricolor…

LAS BUENAS INTENCIONES
Tal vez el alcalde de Victoria, Xicoténcatl González Uresti, sea un hombre bien intencionado. Puede ser, porque cuando se posee esa cualidad se suele hablar sin reflexionar.
Es el caso del anuncio sobre la generosa ayuda ofrecida por el edil a los migrantes centroamericanos si pasan por esta capital. Sólo imaginar a la ciudad como posadera, aunque fuera temporal, da escalofríos por los problemas asistenciales que arrojaría a esta comuna y el oneroso gasto que implicaría.
Vamos, ni siquiera ayuntamientos tan poderosos en su gasto público como Nuevo Laredo o Reynosa se han atrevido a lanzar semejante bienvenida. Por el contrario, quisieran huir despavoridos ante lo que se les viene encima.
Que alguien oriente a Xico, parece una necesidad evidente…

Tweeter; @LABERINTOS_HOY