Tal parece que la luna de miel se agotó entre los simpatizantes, votantes y seguidores del Presidente de México. Vaya tunda que le dieron los tuiteros luego de la imagen donde posa con el Subcomandante Marcos, y otros perredistas como Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano. Los tuiteros se prendieron cuando que un investigador expuso los motivos por los que habría surgido el EZLN.
En el que argumenta que Carlos Salinas de Gortari, impulso la aparición de Marcos y sus ejército, por las cantidades de Uranio en la sierra de Chiapas. Por ello viene a este espacio la obra denominada Las Venas Abiertas de America Latina, en la que el autor documenta los elementos mayores y menores que hay desde la Patagonia hasta México y que en parte es el único interés de los Yankis por Latinoamerica.
La imagen de referencia la reprodujeron algunos medios nacionales entre ellos y con mayor énfasis El Financiero. Pero el dato es la actitud de los tuiteros, que a más de 8 meses dan una muestra de que la miel se acabó a un año de la elección del Presidente de la República.
Lo que dicen las investigaciones bien se puede trasladar al territorio tamaulipeco, donde np hay Uranio sino gas natural, en una cuenta que arranca en San Fernando, con los Pozos Nejo 1,2,3 y más, región con fama internacional por la muerte de los migrantes, lo mismo que por el crimen de la señora Miriam Martínez.
Y desde el inició de los primeras perforaciones de gas natural, la violencia no ha cejado en la ruta donde se localiza La Cuenca de Burgos. Se antoja pensar por lo mismo en las Venas Abiertas de América Latina, cuyo autor es Eduardo Galeano.
Una violencia que inició en el norte y que se hizo viral hacia el centro y sur de la república mexicana. No obstante, en la región del norte la violencia y los crímenes sangrientos en la frontera son propios desde el siglo anterior, cuando los generales de l ejercito tenía el control del tráfico de droga, esto último según la obra denominada Gobernabilidad y Narcotráfico, en la que participaron investigadores de California y México, entre ellos el autor de El Siglo de la Drogas.
La reflexión anterior se desprendió de aquella imagen a la que hace alusión nuestro señor Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde posa con el Sub Comandante Marcos acompañado de Cárdenas Solorzano.
El mismo fin de semana circuló una entrevista en la que Joaquín López Doriga pone contra la pared a nuestro Presidente, cuando les cuestiona que el mismo dijo que la milicia debería regresar a los cuarteles. Lo cual negó, aunque en entrevistas afirmó que los soldados deberían regresar a los cuarteles. En fin fue una semana estresante para el presidente mexicano. Más bien todos los días está en emergencia. Quizá porque como dice el refrán. El que mucho habla mucho se equivoca.