El sistema Justicia de Estados Unidos liberó a Jesús Zambada García conocido como “El Rey Zambada” lo mismo que a Lucero Guadalupe Sánchez mejor conocida como “La Chapodiputada”. Ambos figuraron como testigos protegidos en contra de Joaquín Guzmán Loera. Quien por cierto figura en la literatura italiana donde los escritores de ese país han construidos novelas, biografías, reseñan del capo mexicano.
Jesús Zambada y Lucero Guadalupe son los mismos testigos protegidos que atestiguaron en contra del ex Secretario de Seguridad Publica, en las administraciones federales de panistas y priístas. Lo que representa alimenta un indicador de que el gobierno de Estados Unidos esta “atizando” el fuego contra los ex Presidentes de origen panista que gobernaron la nación mexicana en las primeras dos décadas del Siglo 21.
Y de paso fortalecería a la administración de origen Morenista, que ha sido complaciente con el gobierno de Estados Unidos. Pues lo mismo “ha cooperado”, -según lo ha expresado el mismísimo Presidente de ese país- en la retención de migrantes. Con lo que se fortalecería la figura de Donald Trump hacia la reelección y de esa manera conservar la permanencia del magnate en “La Casa Blanca”.
Zambada García es el mismo que testifico -en calidad de testigo protegido- y reveló en los tribunales anglosajones que la organización criminal de su hermano Ismael “El Mayo” Zambada, pagó 50 millones de dólares a García Luna, para favorecer las actividades de esa “empresa” cuyo giro es el trafico de estupefacientes y otras acciones derivadas de esa misma actividad.
A todas luces se advierte que la liberación de Zambada y la denominada “Chapodiputada” fortalece a la actual administración federal mexicana. Y a contrapelo vemos que como por mera casualidad fue localizado y detenido el ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Con el que se remueve el proceso de las investigaciones de la empresa Brasileña denominada Odebrecht, cuyos efectos alcanzarían al Estado de Tamaulipas.
Pues basta recordar, que, en las indagatorias sobre esa empresa de parte de la Secretaría del tesoro de Estados Unidos, figura una triangulación de recursos para la campaña electoral del malogrado candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, quien murió ejecutado a balazos el 28 de junio a unos días de ser electo gobernador de esta entidad. Quién por cierto habría cumplido años de vida el 14 de febrero anterior.
Hay también la versión de que la misma petrolera originaria de la región de la Zamba, durante las últimas administraciones panistas y priístas obtuvo contratos para la explotación de gas natural en la Cuenca de Burgos, que va desde el Valle de San Fernando hasta territorio del Estado de Coahuila pasando por una franja del Estado de Nuevo León.
Por otra parte, una réplica de la “Colonia Mexicana”, pues queramos o no somos una colonia de Estados Unidos, en la Capital de la República fue liberado en 3 ocasiones, las mismas ha sido reaprendido Oscar Andrés Flores Hernández, mejor conocido como “El Lunares. Quien figura con líder de la Unión Tepito, pareciera que quienes han integrado las averiguaciones en su contra son principiantes, no obstante que en el ex Distrito Federal ahora Ciudad de México destaca en cuestiones de códigos de procedimientos, pues durante década las demás Entidades de la República se regían por los Códigos Penal y Civil que regia en el ex Distrito Federal.
A Flores Hernández le fincaron cargos por delitos contra la salud, portación de armas y secuestro exprés agravado. Pero evadió -como se dice- olímpicamente los cargos de referencia, ya que la Fiscalía General de la República y la Procuraduría de la Ciudad de México, en la carpeta de investigación lo indicio como comerciante y el se acredito como con la identificación del Instituto Nacional Electoral y de su empresa, como empleado de una empresa desde hace más de 16 años.
O sea, la diferencia es abismal entre el sistema de justicia en Estados Unidos con el nuevo sistema penal acusatorio, no obstante que la Ciudad de México se considera puntera en cuestión de aplicación de penas.
Por lo mismo se antoja pensar que se trata de juego político-legal para disminuir los cargos del presunto implicado y de esa manera detener la espiral de violencia que se registra en uno de la Entidades gobernadas por Morena. Donde también tienen su sede los poderes de la nación.

¿Cooperación y Colonia del Imperio?
El sistema Justicia de Estados Unidos liberó a Jesús Zambada García conocido como “El Rey Zambada” lo mismo que a Lucero Guadalupe Sánchez mejor conocida como “La Chapodiputada”