Sin pena ni gloria iniciaron las comparecencias de los secretarios de estado en el marco de la glosa del quinto informe de gobierno, como sí pretendieran pasar desapercibidos los trabajos finales de la actual legislatura y la rendición de cuentas de aquellos que están obligados a mostrar trabajo.
La lista de elegidos sin previo aviso fueron el Secretario de Bienestar Social, Rómulo Garza; la de Obras Públicas, Cecilia del Alto y el de Turismo, Fernando Olivera, quienes comparecieron ante comisiones, mientras que el secretario de seguridad pública será el único funcionario que comparecerá ante el pleno el viernes santo.
José Jorge Ontiveros tendrá que rendir cuentas con respecto a la detención de sus elementos involucrados en el asesinato e incineración de migrantes escándalos que se convirtió en una bomba internacional que dejó mal parado no solo al gobierno estatal sino también al gobierno federal, entre otros temas.
En temas electorales, los aspirantes a candidatos de MORENA andan que ya no saben ni que hacer pues los tiempos se acercan y a nivel nacional no se deciden, dicen que la semana pasada se realizaron las encuestas de popularidad y que será hasta finales de semana que se den a conocer a los ungidos. Algunos de los aspirantes, por su parte, nos han confiado que en aquellos distritos o municipios en donde MORENA va en coalición con el verde y PT serían los representantes de los otros partidos políticos quienes tomen la final decisión, como podría ocurrir en el distrito de Victoria para los espacios federales en donde todo parece indicar será el Partido Verde quien imponga a su candidato.
Este fin de semana de hecho inicia ya el periodo de campañas para los candidatos a diputados federales miso que concluirá el 2 de junio, unos días previos al día de la jornada. La elección, por donde la veamos será histórica pues aparte de ser la más grande en la historia se realiza en medio de una pandemia que complica la forma de hacer campaña y además amenaza con incrementar los porcentajes de abstencionismo ya de por si preocupantes en la entidad.
En temas eclesiásticos que pocas veces abordamos en este espacio, la madrugada de ayer sorprendió la renuncia del obispo de Victoria, Antonio González Sánchez mismo que se había caracterizado, entre otras cosas por ser muy crítico de este gobierno.
González Sánchez se hizo viral en redes sociales locales y nacionales luego de aquella polémica y desafortunada declaración de que quien usaba cubrebocas era porque tenía falta de fe por lo que al enterarse de su renuncia los medios nacionales absorbieron la noticia.
Ya en rueda de prensa y frente a reporteros que fueron muy críticos, por cierto, fue presentado quien llega momentáneamente en su lugar, Monseñor Rogelio Cabrera confirmó que la renuncia se debió a problemas de salud, tiene principios de alzhéimer y descartó que su salida se haya derivado de la polémica.
Que Dios los bendiga, gracias
Leo sus comentarios en mis redes sociales