– Cunde la ‘fiebre’ del 20 y el Bono
– Y la STPS, sirvió “para dos cosas”
– Arranca el 2o. Período Legislativo
– Guardia Nacional hoy en el Senado
Tenía razón el Presidente de la Asociación de Maquiladoras, ROLANDO GONZÁLEZ BARRÓN, al señalar que el conflicto detonado en 45 empresas de Matamoros podía ‘contaminar’ otras áreas como el comercio e incluso las Pymes.
Tal como ayer aconteció con la distribuidora Coca-Cola, en la que 700 empleados pararon actividades, allí mismo en Matamoros, exigiendo aumento salarial del 20 por ciento y el famoso bono de 32 mil pesos. Si otros pueden, ¿por qué ellos no?
Las palabras de GONZÁLEZ BARRÓN, de que Matamoros es “una ciudad convulsionada, donde no hay solución”, parecen trasladarse cada día más a la realidad actual de esa Heroica Ciudad.
Otro que habló ‘sin pelos en la lengua’ del conflicto laboral que parece no tener fin en Matamoros, fue el Presidente del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, LUIS AGUIRRE LANG, diciendo:
“Estamos mandando un mensaje muy equivocado de desconfianza de que México no es un lugar atractivo ni seguro para generar más inversiones, ese es el mensaje que se está mandando por no actuar. La acción de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social ha sido muy tímida y prácticamente nula”.
Ni tarda ni perezosa, la Secretaria del Trabajo de la Federación, LUISA MARÍA ALCALDE se hizo la ofendida ante dicha declaración, y a través de su cuenta de Twitter, respondió:
“Sorprenden las declaraciones de Luis Aguirre representante de INDEX con quien hemos mantenido comunicación estrecha y sabe que la STPS ha apoyado la conciliación a través del Subsecretario presente en Matamoros. Seguiremos confiando en que el diálogo es la mejor vía de solución”.
Lo cierto es que el Sub Secretario del Trabajo ALFREDO DOMÍNGUEZ MARRUFO se apersonó en Matamoros en forma tardía, justo en la fecha en que estaba anunciado el estallamiento de huelga, el 25 de enero, no obstante que el conflicto inició 12 días antes.
De modo que el llamado al diálogo y la búsqueda de solución que hizo Domínguez Marrufo a través de una conferencia de prensa, ya ‘con el agua hasta el cuello’, sirvió para las típicas “dos cosas”.
Este 1 de febrero resulta una fecha de lo más importante, toda vez que arranca el Período Legislativo en el que se tiene contemplada la aprobación de la Estrategia de Seguridad del gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que ojalá no resulte fallida, como la de su antecesor.
El tema de la Guardia Nacional se advierte complicado, y de entrada, los Senadores del Partido Acción Nacional ya dijeron que no le darán su voto de confianza. Es de suponer que el PRI entrará ‘al quite’, como sucedió en la Cámara de Diputados.
También con fecha 1 de febrero, tomará Posesión de su cargo como Director General de Radio, Televisión y Cinematografía del gobierno federal, lo que se conoce como RTC, el tamaulipeco RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA.
Un dato que pocos saben, es que GONZÁLEZ VALDERRAMA y LÓPEZ OBRADOR fueron compañeros en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en el año 1975.
En aquellos ayeres López Obrador cursaba el último semestre de su carrera, de la cual egresó en 1976; y González Valderrama iniciaba el primer semestre, habiéndose inscrito ambos en un Seminario sobre el Estado Mexicano, que los convertiría en “compañeros de banca”.
El grupo de egresados de aquel Seminario ha resultado, hasta ahora, ‘semillero’ de un Presidente de la República y un Gobernador, en este caso el propio LÓPEZ OBRADOR y LEONEL COTA MONTAÑO, que dirigió los destinos de Baja California Sur de 1999 a 2005. ¿Se consolidará uno más?
De aquel primer ‘avistamiento’, surgió una sólida relación entre AMLO y quien a partir de hoy se convierte en flamante Titular de la RTC.
Finalmente anotaremos que el que se deja ver en público en plan muy relajado, esto en la Ciudad de México, es el siempre polémico ex dirigente del PRI en Tamaulipas, RICARDO GAMUNDI ROSAS, que el pasado martes fue visto ‘echándose el chal’ con “El Maestro” SERGIO ZERTUCHE ZUANI, en plena banqueta, afuera de un restaurante, frente a Paseo de la Reforma.
CONTRAFUEGO: ‘Ándate paseando’.
Hasta la próxima.