Sin saberlo Maki Ortiz Domínguez generó toda una polémica de madrugada cuando escribió en sus redes sociales que ante el alto número de contagios de COVD19 el ciclo escolar de manera presencial en Reynosa comenzaría hasta enero del 2021.

Un simple mensaje en facebook puso a todos de cabeza pues éste se redactó justo después de que los alcaldes del estado sostuvieron una reunión con la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa donde se abordó precisamente el regreso a clases en Tamaulipas dentro de la nueva realidad y la reactivación económica. Después se decía que en entrevista vía telefónica el alcalde de Nuevo Laredo había confirmado que la fecha de las clases presenciales para el próximo año era no solo para Reynosa sino para todos los municipios del estado, lo que alimentó la especulación.

Tras difundirse el mensaje esta columnista se comunicó con la alcaldesa Maki Ortiz quien reconoció el error, “ya corregí, se valorará. Entendí mal, sorry”, nos contestó; minutos antes había modificado su mensaje en facebook. Lo anterior originó que tan pronto amaneció los encargados de comunicación de la Secretaría de Educación, que por lo regular tardan mucho para emitir comunicados, enviaran un boletín de prensa en donde aclaran que será a finales de agosto, de este año, cuando se contemple el regreso a las aulas en Tamaulipas.

Las redes sociales tienen poder y vaya que pueden generar un caos, por cierto, a través de estas un twittero que se dice originario de Reynosa escribió “esto es lo que pasa por no seguir un manual de operación institucional; ya se le había comentado a la alcaldesa pero dice que es su cuenta y ella puede publicar lo que quiera”.

Lecciones de este incidentes hay muchas pero la más grande de ellas, insisto, es la necesidad de un vocero permanente que aclare detalladamente puntos e informe acciones con respecto a la contingencia sanitaria que se vive en Tamaulipas, de lo contrario los boletines o reuniones se seguirán prestando a diferentes interpretaciones.

Ayer fue un día de caos, no solo en Tamaulipas, justo cuando la nota informativa giraba alrededor de la pandemia, los medios en México se saturaron de imágenes y testimonios del sismo de magnitud 7.1 que sacudió al país, en el sentido literal de la palabra. El presidente de la república, protagonista como siempre, difundió en sus redes sociales varios mensajes a la nación en donde aparecía platicando con el titular nacional de Protección Civil informando “en tiempo real” de los datos que le eran revelados; la desventaja de lo anterior fue que cuando apenas se hacía viral su primer mensaje de cero afectaciones, trascendía el fallecimiento de al menos dos personas, lo que obligó al Presidente a emitir varios videos de su comunicación con el funcionario federal con la actualización de la información….

Es parte de la nueva normalidad
Que Dios lo bendiga, gracias.

Comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM