Este martes el gobernador tocó un punto toral en medio del proceso electoral que vivimos, los delitos electorales que pudieran cometerse previo y durante el periodo de campañas desde el interior del aparato gubernamental.
El lucrar con los programas sociales es una mala práctica que tiene años en Tamaulipas y en todo el país y que evidentemente no es exclusivo de un solo partido; amarrillos, rojos, azules, verdes y el arcoíris completo, si usted quiere, han sido objeto de señalamientos de utilizar los programas sociales, que son costeados con el propio dinero de la gente, para beneficiar al partido en el poder, aunque muy pocos han recibido sanciones ejemplares por ello.
Confiamos que con los casos de corrupción ventilados en el país y las recientes detenciones de ex gobernadores entiendan los servidores públicos, que son eso, servidores de la gente y que nadie puede estar por encima de la ley por más dinero que ganen o poder que posean, y en la medida en que las detenciones se vuelvan más comunes, los ánimos de robar y chantajear a la gente habrán de disminuir.
Durante un evento realizado en esta capital en donde se evaluaron los índices de pobreza, Francisco García Cabeza de Vaca advirtió a sus funcionarios azules y el resto a no utilizar los programas sociales con fines electorales, aunque es difícil de controlar porque a muchos se les antoja, dijo el gobernador.
El Partido Acción Nacional enfrentará su primera prueba de fuego el próximo año cuando inicien formalmente las campañas, aunque algunos aspirantes ya lleven 5 kilómetros de ventaja. Será la primera ocasión en la que siendo gobierno contenderán por un puesto de elección popular (senadores, diputados federales, alcaldes y hasta la presidencia de la república) y la población conocerá sí son capaces de controlar sus “antojos” y evitar las prácticas que tanto criticaron de los priistas los últimos 86 años.
Los priistas por su parte, se estrenarán también en señalar presuntas irregularidades y convertirse en “cadillitos” a la hora de las campañas, al fin y al cabo ese es el papel de la oposición.
Y en medio de esta fiebre política, porque se cuentan por decenas los actuales alcaldes, diputados y funcionarios públicos que están concentrados en el hueso por agarrar el próximo año que en su responsabilidad actual, reina la incertidumbre pues ni siquiera hay un titular que pueda velar por los derechos de los electores en la FEPADE.
Hoy insistimos en el tema luego de que se diera a conocer que los senadores agotaron el plazo que existía para poder revocar la decisión del encargado de la PGR de remover al titular del área, claro que el teatrito fue plan con maña pues las decisiones habían sido tomadas desde arriba con mucho tiempo de anticipación. Ahora tendremos que esperar a que los señores representantes del pueblo regresen de su periodo de descanso pues no será hasta mediados de la próxima semana que comiencen a buscar un nuevo titular.
Los diputados locales, por su parte, también aprovecharan estos días de fiesta para regresarse a sus distritos, dicen que aprovechan los días de descanso para acercarse a sus representados, y si, pero porque así conviene a sus intereses políticos; aunque claro, debe haber sus excepciones.
En el marco de la celebración del Día de Muertos, los diputados instalaron su propio altar en la entrada al recinto tamaulipecos en honor a los diputados y familiares de diputados fallecidos, después de los trabajos legislativos declararon receso hasta el 8 de noviembre.
Que Dios lo bendiga, gracias
Twitter: DenisseRomeroM