Es muy satisfactorio ver que algunos sectores se recuperan o mantienen en buenos términos, y el turismo es uno de esos giros que siempre nos queda bien; no recordamos, sinceramente, un año en que las cifras no sean positivas.
Podrán ser buenas y no avanzar, pero negativas, al menos en las últimas décadas no han sido, prueba de ello es la derrama económica que se presenta en los sitios de paseo tradicionales, destacando sobremanera los de playa, y específicamente la playa Miramar del municipio de Madero, y que la gente conoce como la playa de Tampico.
En el período que acaba de concluir, el gobierno de Tamaulipas reporta un crecimiento de 8.51 por ciento, que quiere decir que se recibieron por segundo año consecutivo más paseantes que el anterior.
Se habla de 3 millones, 192 mil 056 turistas, que aunque podrían no ser exactamente esos, sí representaron un muy bue resultado, y a juzgar por las imágenes de medios y dependencias involucradas, la playa estaba repleta todos los días, y eso, sinceramente, es un gusto poder describirlo, porque cada una de esas personas implica derrama en algún restaurante, hotel, tienda de conveniencia, puesto de artesanías y muchos otros giros donde el dinero se multiplica y beneficia a miles de tamaulipecos.
Hemos destacado que somos una entidad privilegiada por sus recursos naturales: lo que falta es conservarlos y promoverlos para que nos visiten y así todos ganamos. Las autoridades del gobierno estatal han realizado intensas campañas de promoción que dejan un buen resultado, mismo que se traduce en más paseantes.
36 días duró el operativo denominado “Verano Seguro 2018” en el que participaron un sinnúmero de servidores públicos: policías, agentes de tránsito, promotores de salud, verificadores de precios, inspectores y muchos más, de diversas dependencias que lograron tener buenos números como fruto de las acciones que se vieron en sitios como la inigualable playa Miramar, entre muchos otros.
Ya no se llega tan a ciegas a estos sitios y se puede lograr aprovechar más el recurso turístico y el personal, porque al ofrecernos mayor información, tenemos muchas más posibilidades de invertir adecuadamente nuestro dinero. Entendemos que es poco el ingreso y la inflación mayor, pero existen sitios que nos permiten viajar y divertirnos en familia o con los amigos, y eso es lo que vale; la información y promoción en la que toman parte fundamental los prestadores de diversos servicios hace que los paseantes tengamos mayores oportunidades de pasarla mejor.
Aquí es justo destacar las promociones en hoteles, restaurantes, tiendas de conveniencia, sitios turísticos, tiendas de artesanías y muchos más, quienes participan activamente en la campaña porque también son beneficiados con los resultados obtenidos.
Y a quien no le guste la playa, hay otros lugares maravillosos en la montaña, el cerro, ríos, presas, lagunas y pocos, pero significativos lugares dentro de las rutas del turismo rural y cultural; no podemos olvidar los lugares maravillosos aledaños a la reserva de la Biósfera de El Cielo y la forma en que sus pobladores han aprendido a explotar el interés turístico sin perjudicar el ambiente y el hábitat de especies propias de la región.
Qué bueno que existan estos programas, y ojalá se sigan promoviendo y creciendo. Tenemos de todo para vacacionar, y nos falta aprovecharlo más.
Más lejos aún: podría hacerse una promoción para levantar infraestructura en sitios de paseo como Barra del Tordo, La Pesca e inclusive Madero, para ofrecer algo más al turista de otros niveles, y eso significaría una entrada mayúscula de recursos para nuestra gente, creación de fuentes de empleo para muchos, y una opción más para sobrellevar tiempos difíciles.
La autoridad sigue trabajando, y falta que nos unamos todos los interesados en el turismo, y entonces, procurar que haya mayores oportunidades, mayores fuentes de ingreso de recursos, y mayor aceptación para visitar esos maravillosos lugares de Dios que puso en Tamaulipas, para deleite nuestro y de los nuestros.

Comentarios: columna.entre.nos@gmail.com