Energía limpia, renovable es la inversión extranjera directa más recurrente por Europa en Latinoamérica, México el país con mayor IED y Tamaulipas la entidad que empieza a ser la más buscada para esta inversión dada su vocación eólica.

El Gobernador García Cabeza de Vaca participó en la presentación del Plan Sectorial Energía 2017- 2022 y atestiguó la firma del acta constitutiva del Clúster Energético Tamaulipas para aprovechar las oportunidades de la Reforma Energética ofrece. Este clúster reúne actores involucrados en competitividad y crecimiento y de la industria, con participación de empresas, autoridades gubernamentales, académicos y centros de investigación.

Entre sus retos está aumentar número de profesionales, técnicos y operadores; apoyar la proveeduría local, vincular empresas, promover y asesorar alianzas estratégicas. Ayudará a identificar oportunidades de negocio en la cadena de valor, capacidades de las empresas del sector y necesidades para la integración de proveedores. La Inversión en los próximos 15 años es superior a 40 mil millones de dólares. En los próximos 4 años se licitarán 114 campos para exploración y extracción de hidrocarburos. En los próximos 15 años, la entidad alojará 24 proyectos de generación eléctrica mediante fuentes renovables con una inversión de 101 mil millones de pesos.

Participan en este mega proyecto el comisionado de Energía, Andrés Fusco, asociados fundadores del Clúster Energético y representantes del Clúster y Gran Industria del Sur de Tamaulipas, del Clúster Internacional de Energía y de los Clúster de Nuevo Laredo, Región Ribereña y del Consorcio Binacional CEPEGAS.

Para el gobernador García Cabeza de Vaca y su esposa Mariana Gómez, es una prioridad prevenir, diagnosticar y tratar adecuadamente a niños y adolescentes con cáncer, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Alejandro García Barrientos, por lo que personal de Centros de Salud y unidades médicas recibe capacitación continua al respecto.

Convocó a dar atención oportuna, de máxima calidad a los pacientes en estado de vulnerabilidad, a promover acciones que impacten directamente en su calidad de vida y a dar seguimiento a cada caso, acorde al interés y esfuerzo que el mandatario y su esposa realizan. Hasta julio pasado se han confirmado 19 casos de cáncer en niños y adolescentes, de los cuales, las leucemias de tipo linfoide aguda y los tumores sólidos de linfoma, son los de mayor incidencia.

Respecto de aspectos básicos de bienestar como alimentación de los menores y mejoramiento de vivienda, la Secretaría de Bienestar Social a cargo de Gerardo Peña Flores y la Congregación Mariana Trinitaria (CMT) ofrecen a las familias productos y paquetes subsidiados. Leche líquida premium, leche en fórmula, zapatos; materiales de construcción (cemento, mortero, varilla, láminas de zinc y plásticas, pintura de vinil) y materiales para mejora de vivienda (bebederos, tinacos), son algunos de los productos que brinda la CMT. La leche en fórmula Promil Gold 2, es para alimentación de lactantes de 6 a 12 meses de edad. La congregación cubre 60% del costo de esta leche, y 40% lo aporta el beneficiario, logrando apoyar la alimentación de los menores y la economía familiar.