Regresa el beisbol de la Liga Mexicana a Tamaulipas con los Tecolotes de los Dos Laredos. El 27 de septiembre de 2017, la Asamblea de Presidentes de la Liga Mexicana de Béisbol, aprobó la mudanza del club Rojos del Águila de Veracruz a las sedes de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, bajo el nombre Tecolotes de los Dos Laredos.
Tamaulipas llegó a contar con tres sedes de la liga Mexicana; Alijadores de Tampico, Tecolotes de Nuevo Laredo y Broncos de Reynosa. Hay estadios que se convierten en emblema. En nuestra entidad destacan La Junta, y Alijadores, en Nuevo Laredo y en Tampico.
El equipo de Nuevo Laredo debutó en la Liga Mexicana en 1940. En 4 etapas en su historia, en 1949 Tecolotes se convirtió en el primer equipo de la Liga en jugar de noche con alumbrado eléctrico, gracias al impulso económico que las entonces Juntas Federales de Mejoras materiales proveían al administrar un porcentaje del impuesto a la importación y a la exportación. Conquistó 5 títulos; es el primer equipo de béisbol en jugar en dos países, en Nuevo Laredo y Laredo, Texas. En 2008 se estrenó nuevo estadio. 2010 fue su última campaña.
Alijadores se estrenó en 1937. En varias etapas obtuvo tres títulos. Concluyó su presencia en 1985. Es anecdótico el hecho histórico de que la vía de ferrocarril invadía el campo de juego por lo que en ocasiones el juego se suspendía al paso del tren. En Reynosa, los Broncos lograron un campeonato.
En Estados Unidos, el deporte profesional en general tiene cabida en los medios de comunicación, asimismo el deporte universitario tiene espacio. En México, es una constante el favoritismo hacia el futbol para convertir este deporte en un súper negocio. Los noticieros deportivos están en la programación la mayor parte del día en foros, diálogos, comentarios; tienen más presencia que los políticos, además dejó de lado al beisbol.
Actualmente en Tamaulipas es difícil sostener un equipo de béisbol profesional de liga Mexicana. La circunstancia económica es difícil; la inseguridad aun afecta a la sociedad. Este reto requiere un cambio de enfoque, ser dinámico, elástico, ampliar la capacidad de entendimiento de los personajes involucrados en las decisiones en el beisbol profesional para tomar alternativas que permiten mejora del ingreso. Sin embargo no es obtener dinero del público que acuda a ver el béisbol la ruta de ganar el reto a la carencia de dinero y de seguridad; se trata de meter en el ánimo de la sociedad el gusto por el béisbol, que establezca el béisbol en Tamaulipas un punto de reunión de la sociedad para disfrutar con tranquilidad.
Los Tecolotes de los Dos Laredos pueden ser en 2020 Tecolotes de Tamaulipas y disputar series en varias sedes. Es un reto interesante. Uniría en torno al gobierno del Estado a promotores deportivos; a la liga Mexicana; a inversores; reunidos por una causa social y no por las inversiones en materia de empleo y de desarrollo que en la realidad no son argamasa social, la cual es el elemento que Tamaulipas y México requieren. Ojalá le guste el béisbol al Gobernador.

Béisbol profesional en Tamaulipas
Regresa el beisbol de la Liga Mexicana a Tamaulipas con los Tecolotes de los Dos Laredos