Algunos de los partidos, los más urgidos del triunfo electoral presentaron sus primeras formulas en las instancias electorales, para la elección de legisladores y renovar el Congreso tamaulipeco. Institutos como el PRI lo hicieron en paquete y sin mayores aspavientos, mientras que el partido en el poder PAN dio muestras de inferioridad, porque la superioridad no es necesario demostrarla, si se opta por esa opción quiere decir que hay motivo para ello.
Morena también se ha manifestado cuerdo y sumamente prudente y en contrapelo hay más expectaciones de los medios informativos y las redes sociales, por lo que sucede en el partido del Presidente de la República que en otras expresiones. Los institutos considerados “satélites” con son Panal y Verde van en alianzas con el bipartidismo que busca asegurar el control del pleno legislativo.
Para Morena es de su interés ganar la mayoría de la próxima legislatura en Tamaulipas, porque el Presidente de la República requiere tener la mayoría de los Congreso locales de su color, para pujar por proyectos que requieran reformar la carta margan del país, pero también para crear un “cerco” a sus adversarios del PRIAN, que parecen divididos pero que se unen y se alian cuando está de por medio intereses complementarios de la cosa política o pública.
Acción Nacional busca mandar un mensaje de que los ciudadanos que el 2016 y 21017 le dieron triunfos siguen con ellos. Lo cierto es que sectores relevantes como los limoneros, agricultores, naranjeros y ganaderos dejaron de creer en los vientos azules y mutaron en la elección del 2018 a la corriente del movimiento de regeneración nacional, pero a cuatro meses parecen mostrar voluntad para recular, no precisamente en busca del color azul, sino que parecen “perro” en periférico.
Y mantiene como fieles de la balanza al Panal y al Verde, pero únicamente para contar con esos votos en caso de una emergencia, además serán sus ponis de batalla, porque no dan para más. Mientras que Morena conserva la simpatía del Partido del Trabajo, y el PRD como dijo un conferencista canadiense; “al hoyo con el perro” busca aliarse con sus tribus.
Si usted busca o aspira a tener un buen análisis de los partidos y candidatos que contienden de aquí hasta el 1 de Junio. No deje de ver. Tenemos así que la legisladora Nohemí Estrella Leal cambio de suplente o más bien le cambiaron la suplente pues en la elección del 2016 llevo a Alma Delia Villanueva de León y en la elección del 2019 lleva como suplente con posibilidades de mandarla a descansar, a Marina Edith Puga Andrade, quien es esposa de Julio Gutiérrez Chapa Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas.
Según un acuerdo no escrito con la Columna Cívica, Pedro José Méndez con Acción Nacional, de ganar la elección la fórmula de Nohemí-Marina la primera solicitará licencia para asumir en cargo público y en automático asumirá la curul la esposa del dirigente ganadero, originaria del meritito San Fernando.
Usted no deje de ver…las calles de la capital son pavimentadas aunque se mantiene los muladares de basura, el programa Unidos por Tamaulipas es incipiente en 42 municipios y, en dos semanas el gobierno federal bajará los recursos para la adquisición de vaquillas y fomentar la producción de cárnicos, asimismo los alumnos de bachillerato y universidad recibieron las primeras notificaciones de la aprobación y entrega de las becas que el Presidente de la República ofertó durante la campaña del 2018.
Para cerrar ayer viernes los registros ante el Instituto Estatal Electoral, María del Pilar Gómez Leal y Arturo Soto Alemán registraron sus respectivas candidaturas por los distritos 14 y 15 con sede en la capital tamaulipeca. Hay amplias expectativas en Gómez Leal no así en el ex subsecretario.
Los aspirantes dieron muestra inecesaria del musculo de ese partido, esperemos que el día 1 de Junio así se manifiesten los votantes. Lo cierto es que faltas escasos dos meses para la elección, pero es necesario que hagan un esfuerzo extraordinario.

Aspirantes en la “tabla”
Si usted busca o aspira a tener un buen análisis de los partidos y candidatos que contienden de aquí hasta el 1 de Junio.