Otra mujer muerta fue localizada este miércoles en Reynosa, fue asesinada, probablemente estrangulada y hallada en un terreno baldío. Si no mal recuerdo es la octava mujer que es asesinada en lo que va del 2019 tan solo en Reynosa, sin contar los feminicidios cometidos en Victoria y el año pasado en el sur de Tamaulipas.
La verdad es que ya es un tema alarmante, como sociedad no podemos permitir que casos como estos, igual que el resto de los delitos que se cometen en la entidad, aunque digan que vayan en descenso, se sigan cometiendo y lo que es peor, quedando impunes; de los reportes de muertes de mujeres de los que se tiene registro en este años, solo un homicidio, uno, el de la agente del ministerio público en Ciudad Victoria ha sido esclarecido y detenidos los presuntos culpables, entre ellos por cierto uno de sus compañeros de la Agencia Estatal Anti Secuestros perteneciente a la Procuraduría de Justicia.
Hoy estuvo el Procurador de Justicia en un evento en Victoria junto con el Secretario de Seguridad Pública y el gobernador del estado pero no hablaron al respecto. Entregaron patrullas tipo “racer” para las vacaciones.
Los últimos reportes de las autoridades de seguridad marcan un descenso en los principales delitos pero la verdad los números no son perceptibles pues igual que siempre la población sigue expuesta a múltiples peligros a cualquier hora del día y no hay región de Tamaulipas que esté exenta de esta situación pues un día los incidentes violentos ocurren en el centro, otro en el sur y el otro en el norte y eso lo ha notado el gobierno de los Estados Unidos que mantiene vigente su alerta para no viajar a México y específicamente evitar Tamaulipas por los altos niveles de inseguridad.
Aún así, autoridades pero sobre todo quiénes viven del turismo y no tienen la culpa de los picos de violencia, esperan que el máximo paseo turístico, Playa Miramar registre un nivel de asistencia record cómo lo ha registrado en años anteriores y así poder recuperar las ventas bajas que la crisis económica, la desestabilidad con la llegada del nuevo gobierno y la inseguridad han generado en esta entidad.
En la frontera se agregan los problemas migratorios que ahora enfrentan municipios como Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, principalmente este último municipio fronterizo que alberga a más de un centenar de migrantes en busca de una respuesta de Estados Unidos a su solicitud de asilo.
El gobierno de Tamaulipas hizo, otra vez, un llamado al gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, específicamente al Instituto Nacional del Migrante para que analice sí es correcto el número de elementos que han destinado para Tamaulipas pues la necesidad es grande, y de recursos, más. Sin embargo, como ha ocurrido con los anteriores exhortos y llamados no ha habido respuesta.
Ni la habrá… dice algunos.
Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM