Una boda “fifí” reseñada por los principales medios de comunicación, tuvo su más fuerte exponente en la revista ¡Hola! Al aparecer en la portada además de los novios el Presidente Electo y su señora esposa. Al mismo tiempo en las redes circuló el comprobante de pago del grupo musical que amenizó el evento, una suma superior a los 2 millones de pesos.
El gasto es lo de menos, sólo que se facturó a nombre de uno de los gobiernos estatales del sureste aliado al proyecto político que triunfó el pasado 1º de julio, pudo haber sido la intervención de Ricardo Monreal quien presenta vínculos con la administración benefactora y el senador se vio comprometido a fungir como padrino de música.
Nada que reprocharle a López Obrador, de vez en cuando hay que convivir con la clase “fifí”, no fue su boda como el mismo aclaró, sino la de César Yañez Centeno Cabrera su fiel escudero durante los últimos 20 años y su enlace con la prensa durante la última década, además la desposada de nombre Dulce Silva es integrante de la élite social poblana de ahí lo suntuoso de la celebración.
ILEGITIMO EL CEN DEL PRI: ULISES RUIZ.- Se acabaron los “Primeros Priistas” (gobernadores y Presidente de la República) y con ello debe terminar el dedazo, la imposición y las decisiones verticales, quien dirija al partido a partir de la renovación a que se convocará en noviembre cuando Claudia Ruiz Massieu concluya el actual periodo tendrá que refundarlo, revisar estatutos, sus principios, colores, todo. Ulises Ruiz Ortiz aspirante a Presidir el Comité Ejecutivo Nacional del PRI vertió este y otros conceptos durante su estancia en esta capital.
Ayer por la mañana el exgobernador de Oaxaca sostuvo una conferencia de prensa en la que se refirió a la dirigencia de Claudia Ruiz como ilegitima, integrada en su mayoría por quienes fueron colaboradores de Miguel Ángel Osorio Chong a su paso por la Secretaría de Gobernación.
Al PRI hay que devolvérselos a sus dueños, a la militancia y hacer un profundo análisis de lo que no está funcionando no sólo como partido, sino como gobierno, en virtud de que en los últimos tiempos se ha generado un mayor número de pobres.
Se refirió a la imposición que Peña Nieto llevó a cabo al entregarle el partido a Enrique Ochoa Reza, alguien que desconocía el partido, su mecánica y el motor que lo había movido antes y el exdirector de la CFE llevó a cabo procesos electorales desaseados, desplazando a los priistas que pudieron haber sido buenos candidatos y al no reconocer las aspiraciones legítimas de la militancia propició un rompimiento, se sintieron defraudados y por eso algunos se fueron a MORENA y al PAN.
Los errores están muy claros. La derrota de 2018 tiene nombre y apellido. También consideró que una dirigencia ilegítima como la actual no puede refundar al PRI, al que tienen secuestrado.
Finalmente le comento que Tamaulipas es el estado número 13 que visita Ulises Ruiz, este mismo jueves estaría en Durango para continuar su campaña que de manera extraoficial realiza por el país. De hecho el priista viene promoviendo su proyecto desde hace 2 años, lo hizo a raíz de la primera gran derrota durante el “peñismo”, cuando el Tricolor perdió 7 de 12 gubernaturas, en esa ocasión se encendieron los focos rojos que debió alertar al primer priista del país sobre el derrumbe que se veía venir.
La estrategia de Peña fue cambiarle el nombre a las cosas y pensó que el problema era el desgaste de las siglas y de los nombres encumbrados o ligados al instituto político, así es como suma a Ochoa Reza, a Aurelio Nuño, hace candidato a José Antonio Meade y vocero a un panista, Javier Lozano. Este último quizá con capacidades pero la lectura que se dio a los electores es que el PRI carecía de elementos para hacer política, por eso importó a figuras ajenas al partido otras sin experiencia.
En fin, Ulises Ruiz está dispuesto a dar la batalla al círculo que depende de Los Pinos hasta ahora, pero que a partir del 1 de diciembre será otra historia al carecer de tutor. “Son un puñado” de legisladores ahora refugiados en el Congreso de la Unión, particularmente en el Senado y parece no temerles como adversarios al interior del partido.
AMLO y la reseña de una boda “fifí”
Una boda “fifí” reseñada por los principales medios de comunicación, tuvo su más fuerte exponente en la revista ¡Hola! Al…