Este jueves la señora Beatriz Gutiérrez de López Obrador tuvo un evento masivo en Matamoros con la concentración de mujeres de la franja fronteriza y hoy viernes Andrés Manuel López Obrador estará en esta capital, donde sea dicho de paso el gobierno estatal no le cerró las puertas como en cambio si lo hicieron los perredistas en la Cd. de México, donde no le han dejado ni un solar baldío para sus cierres de campaña.
Ambos eventos se celebran con la concurrencia de los morenistas de varios municipios. En el caso del evento de Matamoros se percibió una gran movilización de autobuses procedentes de Reynosa, donde el Partido de AMLO tiene una buena base con la estructura personal de sus candidatos a alcalde y a diputado federal que son cercanos competidores del PAN.
En Victoria veremos que ocurre en las instalaciones de la Feria a donde están siendo convocados desde las 10 de la mañana, ya sabe Usted con dos horas de anticipación para que esté iniciando como a las 12 del día y concluir a las 13 horas. Se trata del cierre estatal donde lo harán fuerte nuevamente Reynosa, Río Bravo, Madero y Tampico.
Ya sabe Usted que ahora son “cuatachos” la candidata del PRI y MORENA; en Madero dan fortaleza a Adrián Oseguera Kenior los maestros, más de 600 operadores a su servicio con una estructura capaz de darle la victoria el 1 de julio y que darán fuerza al evento de hoy viernes.
Con todo y el peso electoral que trae López Obrador en 20 estados del país, en Tamaulipas las mediciones sólo le dan probabilidad de ganar dos distritos el 2º y el 3º donde lo separan de 3 a 4 puntos porcentuales por abajo del PAN y en tres municipios donde el único con mayor probabilidades de triunfo es Madero y no por el candidato Oseguera, sino por el apoyo de la Gordillo y sus maestros en operación.
Otros municipios con fuerza son Reynosa y Nuevo Laredo. Mientras que en la Senaduría Américo Villarreal no logra alcanzar a Ismael García Cabeza de Vaca y quizá logre rebasar a un desgastado PRI al que le ha faltado organización en las campañas de sus abanderados a Senadores y en esas condiciones estaría ingresando a la Cámara Alta como 2ª fuerza política en el estado.
LLEGA A REYNOSA LA CAPILLA SIXTINA
Seguramente Usted ya ha escuchado hablar de la réplica de la Capilla Sixtina que de manera itinerante ha sido montada en diferentes entidades del país, la buena nueva es que precisamente este viernes 16 de junio estará abierta al público en la Cd. de Reynosa durante 30 días. Una magnífica oportunidad para apreciar esta importante pieza del Vaticano que es considerada Patrimonio de la Humanidad, sus dimensiones aunque no son idénticas, si lo suficientemente grandes para proporcionar la sensación de encontrarse en la nave del histórico edificio que guarda celosamente las obras de Miguel Ángel.
Construir esta réplica de la Capilla Sixtina requirió tomar más de dos millones 700 mil fotografías que hoy digitalizadas le darán la sensación de encontrarse en un espacio donde se mezclan el arte y fe; así como la obra de los más grandes artistas plásticos, empezando por Miguel Ángel. Fueron utilizadas 170 noches para captar estas imágenes y más de 2000 mil horas de trabajo en diferentes áreas para el montaje de estas.
Sin lugar a dudas la Capilla Sixtina es la mayor obra de arte en el mundo no sólo por las características ya referidas, sino por el simbolismo que ésta encierra, lugar en el que se entrelazan el arte y la fe, donde el más grande artista de todos los tiempos Miguel Ángel a través de su expresión plástica narró desde el Génesis, el principio de la humanidad y advirtiendo el Juicio Final. Compartieron ese mismo espacio los pinceles de Perugino, Boticelli, Ghirlandaio, Signorelli y Roselli quienes lograron plasmar la historia de la redención.
Visitar la réplica de la Capilla Sixtina es sin duda algo que no se debe Usted perder si está dentro de sus posibilidades.
Tamaulipas será el 3er estado de la República (además de la Cd. de México) en recibir esta espléndida exposición de arte, gracias a la gestión del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien vio en esta exposición itinerante, una oportunidad para fomentar un mejor ambiente en la sociedad que contra reste las presiones a que se está sometido por la inseguridad y violencia.
Es un acto más con miras de contribuir a la reconstrucción del tejido social. El mandatario visitó la Capilla Sixtina durante su estancia en Querétaro y de ahí se empeñó en gestionar su visita a un punto de la geografía tamaulipeca, en este caso en el Parque Cultural Reynosa.
Indudablemente vale la pena trasladarse a ese punto fronterizo, desde luego hay que tomar las previsiones para adquirir los boletos oportunamente y no ir infructuosamente. Sólo funciona 6 días de la semana, el lunes descansan sus operadores y el horario es de las 10 de la mañana a las 5:40 de la tarde, pero la compra de boletos tiene que ser con anticipación. Al respecto falta información que seguramente en estos días estará canalizando el encargado del Despacho de la Secretaría de Bienestar Social, Álvaro Barrientos Barrón.