El tema de los dineros sigue generando fricciones entre los gobernadores “rebeldes” y el presidente de la república. La desaparición de los fideicomisos trae muy alterados a todos y ¡cómo no! sí es dinero que dejará de recibirse según la percepción de los funcionarios estatales y beneficiarios.

Luego de la reunión de los gobernadores pertenecientes a la alianza federalista, entre ellos el de Tamaulipas donde además anunciaron la impugnación por la desaparición de los fondos ante la Suprema Corte de Justicia e incluso amenazaron de promover amparos, el presidente de la República les contestó en la mañanera de este miércoles.

Andrés Manuel López Obrador dijo textualmente que quienes defienden los fideicomisos defienden la corrupción y que la Auditoria Superior del Estado había advertido de la falta de transparencia de ellos; fue más allá al asegurar que les debería de dar vergüenza y ofrecer una disculpa por oponerse al combate a la corrupción.

Fue cuestión de horas para que el primer panista de Tamaulipas le contestara en su respectiva matutina que por cuestiones de agenda realizó en miércoles aquí en Victoria; estuvo de hecho en la Ciudad de México para reunirse con el Secretario de Hacienda y los legisladores federales panistas para hablar del tema, el resto de los representantes tamaulipecos no fueron convocados.

Francisco García Cabeza de Vaca anunció acciones de inconstitucionalidad desde el Senado con apoyo de la oposición (le digo que ya se vislumbra una alianza PRI-PAN al menos en teoría) y sobre la “corrupción”, dijo que la falta de denuncias por malos manejos de los fondos evidenciaba la incongruencia en el discurso del presidente. Con respecto a su reunión con el Secretario de Hacienda el gober reveló que el mismo funcionario federal le contó cómo AMLO durante sus tiempos de Jefe de Gobierno promovió los mismos recursos cuando le quisieron desaparecer los fideicomisos, al menos eso contó a los periodistas presentes, y se comprometió a pasar su mensaje al presidente.

Otro que anduvo por allá en la ciudad de México promoviendo recursos fue Torre Aliyán, el síndico declarado independiente del cabildo de Victoria. El también conocido como como “el abogado amigo” difundió a través de sus redes sociales su llegada a la Suprema Corte de Justicia donde presentó un recurso legal por la forma en que Pilar llegó a la alcaldía de Victoria, por imposición, luego de un acuerdo entre regidores y diputados y no Miguel Mansur, quien por ley debió asumir el mando en calidad de alcalde suplente tras la solicitud de licencia de Xico.

Torre Aliyán anda sumando puntos pues pretende postularse como candidato a la alcaldía de Victoria por parte de MORENA aunque recientemente adoptó unos colores medio extraños en su imagen que no están relacionados al guindo del partido del presidente.
Que Dios lo bendiga, gracias

comentariodenisse@gmail.com
@DenisseRomeroM