Entre los médicos que fueron alcaldes de Ciudad Victoria están Carlos Govea en 1900. A mediados del siglo pasado, Guerra Espinosa y Carlos Canales Flores. Carlos Castro Medina perdió ante un fenómeno político, Gustavo Cárdenas.
El perfil de la persona que decide estudiar Medicina señala que se trata de un ser humano encauzado hacia la sociedad, con énfasis en la persona como paciente y fomenta modo de vida sano. Habilitado para el cuidado sanitario, se fundamenta en la orientación psicosocial que abarque el fomento de la salud, la prevención de enfermedades y tratamiento de los pacientes. Posee visión interdisciplinaria de la solución de los problemas y habituado al trabajo en equipo. Apto para realizar funciones administrativas y gerenciales en los diferentes ámbitos de inserción laboral.
Como profesional sanitario está preparado para diagnosticar enfermedades y guiar a los enfermos cuyos problemas superan su capacidad profesional. Debe tener conocimiento y estar comprometido con la ética profesional. Con habilidades sociales para establecer buena comunicación médico-paciente y gran sensibilidad social. Es capaz de aplicar la exactitud metodológica para la investigación y para el empleo del método científico a sus actividades médicas y con la sociedad.
Xicoténcatl González Uresti, quien se ganó el trato de “Xico” y “doctor Xico” por su apertura, sencillez y confianza que hace sentir a quienes interaccionan con él, es candidato a la Alcaldía de Ciudad Victoria, de la Coalición PAN-PRD-MC.
¿Cuál mejor ejemplo de énfasis en el paciente, sensibilidad social y visión para resolver problemas que elegir Endocrinología para ejercer la práctica médica? El paciente con Diabetes es uno de los principales padecimientos de su área. El médico debe ser capaz de influir de manera absoluta para que el paciente se apegue al tratamiento con la disciplina global (estilo de vida para comer; hacer ejercicio; cuidados generales; medicamento) que esta enfermedad exige para su control, pues su evolución natural es que el paciente presente complicaciones.
Un antecedente laboral que habla de sus capacidades de conocimiento, de investigación, de metodología; gerencial y administrativa, y de comunicación social es su desempeño en la Comisión Estatal de Arbitraje Médico. Es una posición que quema, de la que es casi imposible no ganar enemigos gratuitos. La persona que se acerca a la Comisión con una queja médica, luego de que se investiga el caso sobre las pruebas que se aporten, y no se le otorga la razón, queda dolida pues al acudir a la Comisión busca resarcir un daño o está convencida de que se provocó un daño en el curso de la atención médica que se proporcionó y desea sanción.
¿Cómo ve Xico a nuestra Ciudad Victoria? La ve enferma. Necesita un médico que se encargue de curar sus males sociales, materiales, de empleo, de acceso a servicios básicos, y requiere, así como el paciente con Diabetes, del esfuerzo y disciplina de la población para lograr el cambio que a gritos exige. Lograrlo es simple, cuestión de llevar a Xico a la Alcaldia y seguir sus recomendaciones para curar a Victoria.