¿Qué es el amor? Leí una definición que se aparta de lo común y se puede considerar como verdadera y dice así:
Amar le provoca al ser humano apartarse de la soledad más le permite seguir siendo fiel así mismo y conservar su integridad y su manera de ser.
En el amor se realiza la paradoja de que dos se hagan uno y no obstante sigan siendo dos.
Así que alerta cuando te enamoradas le encuentras algún defecto a tu pareja que no le puedes pasar y piensas ufanada: “Yo lo voy a cambiar, difiere de la definición que acabo de transferir. Quizás sea atracción física distante al amor verdadero.
El amor es la más noble profesión que el ser humano puede ejercer, no será el humo de la pasión la que después de flamear se extingue para después en otro momento volverá a presentarse en otro momento, es más el esfuerzo constante de acercarse y permanecer junto al ser de sexto opuesto, no sólo existe impulsividad si no también cualidades que dependen todas de la madurez humana.
Exige principalmente de madurez de cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento, valga decir, no se puede amar a quien no se conoce. Sólo el que es capaz y ponerlo en juego por el otro, de cultivar su propio crecimiento y el proceso de su maduración es verdaderamente capaz de amar.
Quien puede asumir tanto la responsabilidad como la ajena podrá saber lo que es la tarea del que será prudente ejercer el respeto hacia la persona a quien ama.
Y sólo se puede respetar a quien se conoce si no se quiere que las energías y pasiones caigan en el vacío.
Las formas raquíticas de amor que los seres humanos ofrecen ahora en la actualidad nos muestran la falta de madurez para entregarse de lleno a una relación amatoria.
Se aprenden muchas cosas en la vida pero muy poco de lo que más falta como personas el ser maduros para amar importante para el ser humano.
Ya lo dijo Dios: “Ámense los unos a los otros, como yo los he amado”.
Por hoy es todo.
Hasta la próxima. Carpe diem.