Habemus nuevo OMBDUSMAN en Tamaulipas y se trata de una mujer, la primera fémina que llega a la CODHET misma que se encargará de hacer valer los derechos humanos de los Tamaulipecos… o al menos esa es la idea.

Desde los tiempos de Bruno del Rio en la dependencia y hasta hace unos meses que José Martín García dejó la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Organismo ha servido lo que un cero a la izquierda, para absolutamente nada, de hecho, no tenemos registro de algún papel destacable por parte de la dependencia para favorecer a algún tamaulipeco violentado en sus derechos y mucho menos una rendición de cuentas transparente de los que habían estado al frente, al menos no en los tiempos de Bruno del Rio, situación que podría cambiar con la llegada de la nueva titular.

Se trata de Olivia Lemus, licenciada en Derecho quién, por cierto, se convirtió también en la primera visitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ubicada en la peligrosa ciudad de Reynosa de la cual es originaria; actualmente funge como titular del área de atención a víctimas ahí mismo por lo que conoce perfectamente la clase de transgresiones que los ciudadanos sufren a diario a manos de delincuentes, funcionarios, elementos estatales y federales; éstos últimos encabezan las estadísticas de quejas.

Lo único que nos causa ruido de la experimentada dama es la ciudad de la que es originaria pues pareciera que de un par de años para acá los reynosenses se pusieran de acuerdo para acaparar la mayoría de los puestos, cargos y nombramientos importantes en el estado. Del resto, cuenta con un curriculúm adecuado por lo que no dudamos que, sí hay voluntad política, pueda hacer un buen trabajo; además las damas suelen ser más sensibles y empáticas lo que es un buen punto.

Hablando de Reynosa, un buen grupo de maestros ubicados en aquella ciudad se trasladaron hasta la capital del estado para manifestarse, una vez más, en contra de la Secretaría de Educación por la falta de pago a sus salarios. Recordemos que profesores de varios municipios llevan más de dos años padeciendo del olvido de las autoridades y sufriendo los trámites burocráticos de la dependencia que tanto criticó el exsubsecretario cubano, quien ahora asesora a la dependencia estatal.

Los profes han tenido que recurrir a manifestaciones públicas para exigir lo que por ley les corresponde y a estas alturas a nadie le conviene que ellos sigan padeciendo del olvido del PAN-Gobierno, menos en estos tiempos electorales en donde su voto unánime podría voltearles la elección, ¿se imagina el voto de castigo de los más de 2 mil 500 maestros tamaulipecos?

Como tampoco le conviene al PRI- Gobierno seguir adeudando pagos a los campesinos en Tamaulipas que, igual, representan un buen grupo de la población electoral. Éstos a manera de protesta y más drásticos que los profes se han dedicado a bloquear la carretera Victoria-Matamoros como medida de presión; este martes fue solo gracias a las lluvias que ellos desistieron de su intención de volver a interrumpir la vialidad, pero nada les impedirá que lo vuelvan a hacer sí la SAGARA de Baltazar Hinojosa no se pone las pilas.

A propósito, esta mitad de semana la dependencia federal lanzó un comunicado para informar de la entrega de apoyos a más de 12 mil productores que entregaron su solicitud a tiempo mientras que existe un pendiente aún de más de 750 campesinos, lo cual podría provocar que los bloqueos continúen en Tamaulipas.

Que Dios lo bendiga, gracias

 

comentariodenisse@gmail.com

@DenisseROmeroM