Cuando menos ocho Gobernadores ya aplican en sus Estados programas económicos de rescate a víctimas del coronavirus. En Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca anunció en un pomadoso video-mensaje que apenas se dispone a crear uno aquí.
Con su característico lenguaje , el Gobernador panista se declaró muy preocupado por la salud de las familias tamaulipecas y por las penurias de los pequeños y medianos empresarios.
Nuevo León, Michoacán, Sonora, Jalisco, Aguascalientes, Yucatán, Guanajuato, la Ciudad de México y otras entidades federativas, ya tienen un alivio gracias a los apoyos que fluyen de las arcas locales.
Cabeza de Vaca no tiene emprendimiento porque no quiere echar mano del erario estatal y prefiere que llegue el auxilio federal, para presumir que fue gestión suya.
Como ya se tardó mucho tiempo en ponerle atención a este problema, los empresarios tamaulipecos agrupados en la COPARMEX se permitieron enviarle un documento firmado por todos ellos, para recordarle que tiene compromisos por cumplir.
En la extensa Carta Abierta cursada a Cabeza firmada por los presidentes de ese sindicato de patrones de Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Victoria y Tampico, le plantean 12 propuestas concretas, que significarían un alivio a la asfixia económica que los atosiga.
Pero ponen especial énfasis en la necesidad de sentar en una mesa de trabajo con ellos, al Secretario de Desarrollo Económico Carlos Alberto García González, para explicarle personalmente y con manzanitas, la magnitud de los daños que resienten.
La epidemia mantiene recluidas en sus casas a las familias del Estado, lo que ha redundado en la caída estrepitosa de ventas en los negocios citadinos, con el consiguiente quebranto para los propietarios.
Quieren los empresarios que Carlos Alberto entienda la mecánica de este fenómeno, porque si no hay ventas, no hay ingresos para pagarle a los empleados. Habría necesidad de despedir a algunos para aligerar la nómina.
La escasez de circulante se reflejaría también en una baja en la recaudación de impuestos, y por consiguiente, en la disminución del monto en el reparto de participaciones fiscales, a Estados y municipios.
COPARMEX pedirá al gobierno del Estado que les eche un salva-vidas antes que hagan agua los negocios y se vayan a pique, con toda la dolorosa secuela de una clausura.
Concretamente, los empresarios aspiran a que le ofrezcan créditos a tasa cero, que les suspendan el cobro de impuestos sobre nóminas y de hospedaje, así como la cancelación de multas y recargos.
El gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, de MORENA, enviará a Tamaulipas 760 millones de pesos, como adelanto de tres meses de participaciones fiscales del ramo 33, de salud.
Este apoyo es para que se emplee en mejorar las acciones de prevención y atención a enfermos de coronavirus, así como para apoyar a pequeños empresarios que cerraron o estar por hacerlo, sus modestos negocios.
Sobre este particular, el Frente Amplio de Tamaulipas y el Consejo Liberal Progresista y Democrático, adherentes de MORENA, hicieron publicar una Carta Abierta dirigida a Cabeza de Vaca, para pedirle entre líneas, que no se robe ese dinero.
“Exigimos que la utilización de los recursos (760 millones de pesos) se utilicen correctamente y se nos informe detalladamente de los mecanismos y distribución de los mismos”, plantea el documento.
Cabeza de Vaca fue materia de discusión en la conferencia mañanera de ayer del Presidente AMLO, pues el periodista Ernesto Ledesma, de Rompeviento, televisión por internet, quiso saber quién manda en Tamaulipas.
López Obrador fue evasivo y de plano se fue por las ramas al dejarlo sin respuestas. El periodista pintó el panorama caotico que prevalece en Tamaulipas, por la violencia de la delincuencia pero también por los excesos brutales de la policía estatal.
Andrés Manuel le sacó al parche y dejó ir la oportunidad de mandarle un mensaje de aliento a los tamaulipecos, pues ante la denuncia periodística de lo que aquí se padece y que él conoce muy bien, él pudo pedirle al gobierno local que se porte bien, que lo está vigilando.
Además, el Presidente se permitió echarse una mentirilla, cuando afirmó que todos los días se hacen en Ciudad Victoria, como en todas las demás ciudades capitales, reuniones del más alto nivel, para evaluar estrategias anti-violencia, y tomar decisiones.
En tanto que el coronavirus sigue cobrando vidas en el país. El Gobernador de Puebla, un señor de nombre Miguel Barbosa, hizo una chispeante declaración en el sentido de que “los pobres estamos exentos del contagio”.
El ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, que es ajonjolí de todos los moles, le respondió con un tuit donde se burla de que Barbosa se enliste como pobre, pero además, le recordó que él es favorito al contagio por ser diabético y obeso.
Barbosa le contestó también en redes sociales, en cuestión de horas, para replicarle que todos son susceptibles de contraer el mal, “incluidos los borrachos”, con una obvia dedicatoria.
En Matamoros, el presidente municipal Mario Alberto López Hernández expuso ante periodistas, la conveniencia de que las autoridades federales y estatales, promueven la restricción de entrada a México de estadounidenses.
Se refirió el edil a la necesidad de proteger de contagio a los matamorenses, pues Texas es la cuarta entidad estadounidense con más alto número de enfermos, al grado de que el Presidente Trump y el Gobernador Greg Abbott, lo declararon por separado, zona de desastre.
Los tamaulipecos con vista tenemos vedado el acceso a territorio estadounidense, con motivo del coronavirus. La Borrega pide que la Secretaría de Relaciones Exteriores o la dirección general de aduanas, pongan filtros sanitarios en los cruces, para rechazar a los extranjeros sospechosos de portar el germen.
Amor con amor se paga, diría el campirano.
Por cierto, el senador Ismael García Cabeza de Vaca subió a redes sociales un mensaje , pero por lo que pudimos descifrar parece ser un exhorto para que la CFE nos perdone a los mexicanos el pago de las siguientes tres mensualidades de consumos.
Para ser congruente con este desplante de generosidad con el dinero ajeno, el senador de primera minoría podría sugerirle a su hermano que actúe igual con los usuarios de las COMAPAS, es decir, que les surta gratis el agua durante tres meses.
Por supuesto, se trata de una vacilada. Lo de la CFE.
En Tampico le armaron una (otra) protesta a la Secretaria de Salud Gloria Molina Gamboa. Personal eventual del Hospital General Carlos Canseco le hicieron un plantón con motivo del coronavirus pero aprovecharon la ocasión y le pidieron hasta Halloween.
No es por asustar, pero Nuevo León tiene ya 40 casos positivos de coronavirus, y Laredo, Texas, 14.
La nota roja del día viene más roja que de costumbre. Balearon ayer a una pareja en Ciudad Victoria, calle 19 y rio Corona. Murió la joven dama y el varón está herido.
En Río Bravo, una patrulla tipo pick-up de la policía estatal cayó al canal El Culebrón, carretera a Matamoros. Dicen que perseguían a delincuentes pero parece una excusa para esconder la impericia de los choferes.
Como los uniformados tampoco saben nadar, dos estuvieron a punto de ahogarse. Están hospitalizados.
Mañana cumple años Arsenio Cantú Guerra, alias Monín Guerra. Se pospone fiesta.
También es día venturoso para el abogado Juan Machuca Valenzuela, brazo derecho de Edgar Melhem Salinas. Un día será presidente municipal de Río Bravo, según la profecía de Daniel Romero Alemán.
Correo electrónico:
albertoguerra65@hotmail.com