Es impresionante el derroche de recursos presupuestales que impunemente perpetraron las administraciones públicas estatal y municipales pasadas. Conforme transcurre el tiempo, el problema sigue creciendo.

Finalmente, la Auditoría Superior del Estado (ASE) ha recibido indicaciones para ponerse a trabajar en serio y es así que el titular de esa instancia JORGE ESPINO ASCANIO, investiga a los funcionarios públicos involucrados.

Aunque no se han dado nombres de responsables directos, el ofrecimiento es llevar adelante las investigaciones con el propósito de que los ex funcionarios hagan sus aclaraciones en un término que no pasaría de este año.

Espino ha manifestado en apariciones ante medios de comunicación locales, que el monto total de los recursos motivo de las averiguaciones, supera los 20 mil millones de pesos, que corresponden a dos mil observaciones emitidas por la ASE a cuentas públicas de 2016, tanto del Gobierno estatal, como ayuntamientos y organismos públicos descentralizados; además de los gastos del año 2015 hechos con cargo a los gobiernos municipales de Matamoros y Nuevo Laredo, donde se repiten auditorías.

Las irregularidades detectadas tienen que ver con gastos no documentados o erróneamente justificados, deficiencias que abundan, sobre todo en las administraciones municipales, pero también hay deficiencias por gastos no autorizados y las infaltables facturas por obras y servicios no contratados o no efectuados.

Aclara el auditor superior que las “observaciones” no necesariamente significan en automático que haya un quebranto al Estado, pero son indicativas de, al menos, ineficiencias o malos manejos administrativos, que no siempre implican raterías, pero cuando se habla de montos de dinero tan estratosféricos, a lo menos que se presta es a suspicacias.

Ya en estas páginas habíamos comentado que los auditores de ASE revisaban las cuentas de los ex alcaldes de Nuevo Laredo, CARLOS CANTÚROSAS y de Matamoros, LETICIA SALAZAR.

También se agregaron a la lista de ex funcionarios con problemas financieros los ex presidentes, GUSTAVO TORRES, de Tampico y MARIO NERY CASTILLA, de Madero.

A Gustavo le siguen investigando gastos por más de 400 millones pesos y a Nery por más de 355 millones pesos.
Asimismo, se han ventilado anomalías en las cuentas del exalcalde de Altamira, ARMANDO LÓPEZ, pero con todo y la cuantía del dinero no justificado por los citados ex alcaldes, más los que se agreguen a la lista, no tiene punto de comparación con las irregularidades que deberá sustentar la anterior administración estatal, a la que corresponde el monto mayor de los 20 mil millones en litigio.

Aunque el auditor Espino Ascanio no puede asegurar que hay quebranto a las finanzas públicas, insistimos que es una cantidad de dinero muy fuerte, que no puede quedarse en el olvido.

De ahí la urgencia que se cite a declarar, a JORGE ABREGO el ex secretario de finanzas, a CRISTÓBAL ROSALES, quien fue subsecretario de egresos, y, de ser necesario, al mismo EGIDIO TORRE CANTÚ.

PARQUE BICENTENARIO DE NUEVO ES POLÉMICA
Entre los numerosos asuntos de la anterior administración estatal tiene pendientes por aclarar, está el caso de la Torre gubernamental Bicentenario, donde están algunas oficinas del ejecutivo estatal, el Congreso de los diputados, además de las instalaciones de la feria estatal.

Este caso de opacidad discutido de manera intermitente, de nuevo se ubica en el centro de la polémica, porque la sociedad intuye que el gobierno interior tiene mucho que informar al respecto.

Sobre el tema, el Diputado JOAQUÍN HERNÁNDEZ CORREA, quien preside la Comisión de Vigilancia del poder legislativo, dejó abierta la posibilidad de abrir al escrutinio público los expedientes de licitación y construcción del llamado parque Bicentenario. “Tenemos que revisar, pero definitivamente se ve a todas luces que es algo irregular”, declaró el representante popular por Madero.

Por su parte, JESÚS MARÍA “CHUMA” MORENO IBARRA, fijó su posición al respecto, al manifestar que si los constructores ANTONIO CARLOS VALDEZ BALBOA y PEDRO LUIS VALDEZ GARZA, cometieron algún delito y las autoridades de justicia se lo comprueban, deberán pagar por ello.

Las dudas existentes en cuanto a esta operación, según los documentos contenidos en el expediente de compraventa, es donde aparece como dueño PEDRO VALDEZ GARZA.

Según los datos que disponemos, todo se realizó durante el sexenio de EGIDIO TORRE CANTÚ, y siendo esto así se tendría que llamar a rendir cuentas al secretario de administración en dicho sexenio, JORGE ABREGO ADAME, al mismo Egidio por haber permitido como gobernador estas irregularidades, así como ALEJANDRO ETIENNE, que, en ese entonces, a través de su notaría, efectuó dicha compraventa, para que respondan y aclaren por esos perjuicios en contra del erario público.

Después de saber estos antecedentes, tampoco debemos de olvidar la relación que existe entre Torre Cantú y Pedro Luis, pues recordemos que en el sexenio de Eugenio se creó la secretaría técnica, la cual era manejada precisamente por Valdez, para entre otras cosas darles factibilidad a los proyectos, pero al ver el entonces gobernador las anomalías que se empezaron a señalar, en contra de dicha secretaría, finalmente fue derogada para evitar cualquier suspicacia.

Hay rastros documentales a lo largo de la gestión de Egidio, desde 2011.

Informaciones publicadas esta semana en las páginas de El Mercurio, indican que a principios del sexenio encabezado por ETC, el terreno sobre el cual se edificó el complejo gubernamental, era propiedad del organismo público descentralizado ITAVU, donde fungía como Director General HOMERO DE LA GARZA TAMEZ.

También se ha publicado que el predio referido estuvo conformado por siete inmuebles de particulares, que pasaron a manos del ITAVU, sin que se conozca el procedimiento a través del cual las siete fincas se fusionaron en un solo predio a nombre del Instituto a cargo de De la Garza.

En el año 2015 se tramitó una donación del ITAVÚ para quedar a nombre de Gobierno del Estado, aunque por otra omisión no se escrituró.

La escritura apareció el año pasado, cuando estalló el escándalo, tras la toma de protesta del actual gobernador, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, pero aún no se sabe quién la entregó ni qué funcionarios se encargaron del protocolo.

Durante todo ese tiempo, es extraordinaria la opacidad en torno de la operación y es por eso necesario que regrese la transparencia, pero ésta no será posible si no comparecen todos los implicados.

SOPLAN VIENTOS DEL CAMBIO EN EL TRIELTAM
En sesión privada del pleno del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, de mediados de semana, la magistrada MARCIA LAURA GARZA ROBLES, presentó su renuncia a la presidencia del TRIELTAM, misma que fue aceptada y aprobada por los integrantes del pleno.

En esa misma reunión, el magistrado RENÉ OSIRIS SÁNCHEZ RIVAS fue designado presidente por unanimidad de votos.

En mucha gente causó sorpresa la remoción de la magistrada Marcia y el relevo a cargo de Osiris.

A nosotros en lo particular no nos causa mayor asombro, porque cada gobierno, previo a las elecciones, pone en los puestos estratégicos a su gente de confianza, previniendo cualquier conflicto post electoral, que en este caso se pudiera presentar durante los comicios del próximo año.

De ahí que esto sea un movimiento normal, como otros semejantes han sido realizados por anteriores gobernadores.

Aquí cabría la duda respecto de si el magistrado Osiris no estaría impedido para ejercer en dicho cargo, ya que solamente le restan 11 meses en su gestión, tiempo suficiente para pasar las elecciones del 2018, pero siendo el reemplazo de Marcia, y como a ella le faltaban más de dos años para terminar su período; de ahí en fuera, no es nada nuevo el movimiento recién realizado en dicho tribunal.

VARIABLES ESCENARIOS PARA PRESIDENCIABLES

Los tiempos preelectorales se vienen encima obligando a partidos y precandidatos a operar en forma acelerada, porque los escenarios cambian diariamente.

No se valen las demoras y de “vote pronto” deben decidir las acciones a seguir, porque las definiciones se dan a diario y cualquier error de cálculo tiene costos inmediatos, graves la mayoría de las veces.

Por ejemplo, tras los conflictos internos del PAN, protagonizados por RICARDO ANAYA y MARGARITA ZAVALA, el ex presidente panista VICENTE FOX, se declaró abiertamente a favor del PRI afirmando que es la mejor opción para ocupar la Presidencia en 2018, si postula al secretario de Hacienda JOSÉ ANTONIO MEADE.

Desde luego, continuó sus ataques contra los partidos que conforman el Frente Amplio Ciudadano, en el que está incluido el PAN, los que, dijo, llegan divididos y debilitados.

Aunque mucha gente lo puede tirar a burla, el expresidente sigue teniendo un capital político panista que se pondrá a disposición de Meade, quien seguramente será el candidato del tricolor.

Meade, por su parte, siguió acumulando apoyos. Esta semana, CLAUDIO X. GONZÁLEZ LAPORTE, fundador del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), destapó al secretario durante la clausura del foro México Cumbre de Negocios, en San Luis Potosí, SLP.

En el caso del dirigente nacional panista, éste sigue esquivando escollos, entre ellos la resolución emitida por un juez en su pleito con El Universal referente a los supuestos bienes del líder de AN.

En cuanto a Margarita, la ex primera dama cada vez pierde más popularidad y a diario se confirma que fue la más afectada al salir de su partido.

Una encuesta de Consulta Mitofsky denominada “Las preferencias y los escenarios para 2018”, elaborada para El Economista, indica que el Frente Ciudadano por México aventaja a las demás alianzas, cuando al interrogatorio no se agrega el nombre de ningún candidato, con el 24.5% de las preferencias.

La novedad, según dicha encuesta, es el segundo lugar asignado al 23% de los entrevistados que omiten manifestar una preferencia, mientras que la tercera y cuarta posición se la disputan el PRI-PVEM (21.1%) y Morena-PT (20.6 por ciento).

Muy atrás aparecen los candidatos independientes con el 9.9% de las preferencias ciudadanas y, entre ellos, aparece en primera posición la esposa del ex presidente FELIPE CALDERÓN.

Por partidos, sin ningún tipo de aliados, MORENA sigue encabezando las preferencias, al igual que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien este viernes anunció que buscará al aspirante a gobernar la ciudad de México, RICARDO MONREAL, “para evitar que se vaya con la mafia del poder”.

Lo anterior, justo cuando atenuaba la tempestad que desató la destitución del ex titular de la FEPADE, SANTIAGO NIETO, quien ayer envió una carta a ERNESTO CORDERO, presidente del Senado de la República, para retirar su solicitud de ser restituido en el cargo.

Fue este un escándalo que dio pie a la toma de la tribuna en el Senado y la cancelación de los trabajos del miércoles, incidente que dio pie a pensar que la crisis haría cimbrar las estructuras institucionales.

Escándalo que, todo indica, no tendrá las implicaciones electorales que deseaban algunos sectores de la oposición.
Pero al estar en plena carrera por el 2018, no faltará un nuevo escándalo la semana próxima.

Correo Electrónico:
cabalgatapolitica@elmercurio.com.mx