Disney y la Fórmula 1 anunciaron una colaboración estratégica que arrancará en 2026, con el objetivo de combinar el universo de “Mickey Mouse & Friends” con la emoción del automovilismo, en una iniciativa que busca ampliar el alcance de ambas marcas más allá de sus públicos tradicionales.

La directora comercial de la F1, Emily Prazer, destacó que esta asociación representa una oportunidad para conectar con audiencias más jóvenes y diversificadas. “Nuestra colaboración con Disney promete ser brillante. Vamos a llevar el mundo de Mickey a nuestros fanáticos y, al mismo tiempo, presentar la Fórmula 1 a los seguidores de Disney. Es parte de nuestra estrategia para salir del ámbito exclusivamente deportivo”, señaló.

Por su parte, Tasia Filippatos, presidenta de productos de consumo de Disney, aseguró que esta unión celebra la trayectoria de los icónicos personajes animados al tiempo que proyecta la marca hacia nuevos horizontes. “Al acercarnos al centenario de ‘Mickey Mouse & Friends’, esta alianza nos permite crear experiencias y productos que conectarán emocionalmente con los fans de todo el mundo”.

Aunque aún no se han revelado todos los detalles, ambas compañías adelantaron que la colaboración incluirá contenidos especiales, productos promocionales y experiencias exclusivas que estarán disponibles en distintos mercados.

El interés de los jóvenes en la Fórmula 1 ha crecido significativamente, con más de cuatro millones de niños de entre ocho y doce años siguiendo la competición en Europa y Estados Unidos. Además, el 54 % de sus seguidores en TikTok y el 40 % en Instagram tienen menos de 25 años, lo que convierte a este grupo demográfico en clave para el futuro de la categoría.

Esta alianza busca aprovechar esa tendencia, al tiempo que posiciona a Disney y a la F1 como referentes globales en creatividad, innovación y entretenimiento.