Luego de poco mas de 3 semanas sin partidos oficiales de la Primera División del futbol mexicano, hoy viernes inicia la fase regular del Torneo Clausura 2025, ademas de que este ańo habrá liga de campeones de la CONCACAF.
La Jornada 1 arranca esta noche con tres encuentros: Querétaro recibiendo al América, Mazatlán le hará los honores a Bravos de Juárez y Xolos de Tijuana recibirán a los Diablos Rojos del Toluca que estrenan técnico en la figura del Turco António Mohamed.
Para mañana Sábado 11 el Atletico San Luis estará recibiendo a los Tigres de la Autónoma de Nuevo León , las Chivas del Guadalajara tendrán la visita del Santos de Torreón y cierra la jornada sabatina el Atlas visitando al Cruz Azul , que “estrenará” casa en el estadio de Ciudad Universitaria, casa de los Pumas de la UNAM.
La jornada se cerrará el domingo 12 con los juegos entre los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México recibiendo al Necaxa , finalizando con el juego entre los subcampeones rayados del Monterrey enfrentando en el gigante de acero al Puebla.
EL duelo entre Pachuca y Leon queda pospuesto en fecha por definir.
Además, el Clausura 2025 ofrece la peculiaridad de poder “dividir” a los equipos con retos que van más allá de coronarse campeón de la Liga MX el 25 de mayo.
Y es que a partir del 4 de febrero, el inicio de la Copa de Campeones de la Concacaf poblará la agenda de los 4 clubes más populares del País -Cruz Azul, Chivas, Pumas y América (que entrará en acción hasta marzo) y de las 2 potencias de Monterrey -Tigres y Rayados-, dejando las condiciones para que otro conjunto de 6 clubes pueda sacar partido de no tener compromisos fuera de México para ir por puestos importantes y apuntalar sus proyectos -Toluca, Pachuca, León, Xolos, San Luis y Santos-.
Al fondo, el tercer grupo de 6 equipos jugarán su torneo aparte para evitar pagar una de las multas con que se castiga a los 3 últimos de la Tabla de Cocientes -80 millones de pesos el último, 47 millones el penúltimo y 33 millones el antepenúltimo-. Necaxa, Puebla, Atlas, Juárez, Gallos y Mazatlán ya se la saben.
LOS QUE JUEGAN LA CONCACHAMPIONS
CRUZ AZUL
Todos los caminos de Cruz Azul conducen al América.
En la Concacaf, cementeros y azulcremas podrían medirse en Cuartos de Final. Después de 2 eliminaciones consecutivas en la Liguilla, o la Máquina rompe la hegemonía o podría fracturar toda su moral, incluso en la Liga MX.
RAYADOS
Los Rayados tienen una plantilla vasta como para brillar en la Concacaf y en Liga MX, pero tiene la exigencia encima tras el fracaso del torneo anterior.
En su ruta a Semifinales en la Concacaf, los Pumas serían su rival de mayor cuidado, al menos en el rol.
TIGRES
Tigres puede pelear por los títulos en la Liga MX y en Concacaf, pero le urgen refuerzos. El camino de los felinos en la Concachampions luce accesible, ya que hasta Semifinales podrían medirse al América, Chivas o Cruz Azul.
CHIVAS
El desafío de las Chivas en la Concachampions en nada tiene que ver con el calendario. Si clasifica a Octavos a costa del dominicano Cibao, Guadalajara enfrentará al América. Hace un año, las Águilas eliminaron en dicha instancia al Rebaño, cuya plantilla no luce con los tamaños para competir en 2 torneos.
PUMAS
Es muy complicado que Pumas brille en la Concachampions o en la Liga MX.
Ni siquiera la extensión de contrato por los próximos 18 meses al DT Gustavo Lema luce suficiente para ganar el torneo local, a 13 años y medio del último título.
AMÉRICA
Más allá de la ilusión del tetracampeonato, el verdadero desafío de André Jardine y el América es la Concachampions. Hace un año, el equipo sacrificó la Liga MX con tal de trascender en la Concacaf, pero tras caer en Semifinales enfocó toda la energía en el torneo local. Aspira a coronarse en los dos torneos.
LOS QUE SOLO PENSARÁN EN LA LIGA MX
TOLUCA
Los Diablos tienen una espina clavada y la ocasión luce ideal para que sean ellos quienes saquen mejor provecho de que sus máximos rivales para ganar la Liga se tendrán que partir para buscar también la Concachampions. Antonio Mohamed promete meterlos a la Final.
XOLOS
Xolos coqueteó con las Semifinales el torneo pasado y su DT Juan Carlos Osorio, está presionando para que lleguen un par de refuerzos de calidad que les permita ser un rival de verdad para los mejores del torneo.
SAN LUIS
Lo de llegar a Semifinales no debe ser una sorpresa, sino una constante para este equipo, que apostó a la continuidad del técnico, Domenec Torrent, para entrar a la Liguilla y esta vez aspirar a ganarla.
PACHUCA
Los Tuzos tienen que repuntar y dejar atrás el pésimo torneo que vivieron en el Apertura 2024, llegan con buen ánimo tras su gran participación en la Copa Intercontinental en la que llegaron a la Final. Quieren regresar a los primeros lugares y tienen las condiciones para lograrlo, mientras esperan la resolución final sobre su participación en el Mundial de Clubes.
LEÓN
La Fiera está en la misma posición que Pachuca, alistándose para tener una buena campaña y por confirmar el Mundial de Clubes en su agenda. La directiva lucha por lograr varios refuerzos, tienen negociaciones con James Rodríguez y Erick Aguirre.
SANTOS
Santos estrenó presidente, Aleco Irarragorri tomó el mando del equipo y llevó a Fernando Ortiz para sacudir a la plantilla que tocó fondo el torneo pasado. Además tiene el reto de que su gente vuelva al estadio porque los malos resultados les pasaron factura con la taquilla.
NECAXA
Los Rayos le apostaron a un nuevo proyecto comandado por Nicolás Larcamón y aunque todavía esperan fichar al volante Mateus Vital como refuerzo, el equipo cerró filas en la pretemporada, asimiló la idea táctica del nuevo estratega y sumo 3 victorias en amistosos ante Morelia, Tepatitlán y Atlas.
PUEBLA
La Franja está metida en serios problemas en la Tabla de Cocientes, se encuentra en el lugar 16 y su reto será sumar la mayor cantidad de puntos para evitar el pago de la multa. Bryan Garnica y Jesús Rivas llegan como refuerzos.
ATLAS
Los rojinegros apostaron por colocar a Gonzalo Pineda en el timón del equipo, el torneo pasado apenas les alcanzó para llegar al Play-In. La directiva llevó cuatro refuerzos; Carlos Orrantia, Martín Coccaro, Diego González y Gustavo del Prete esperando mejorar su desempeño.
GALLOS
Aunque todavía no está en los últimos lugares de la Tabla de Cocientes, si mantiene la inercia del torneo pasado en el que quedó penúltimo con solo tres victorias, irá directo a la zona de multas.
JUÁREZ
Es otro de los implicados en la parte baja de la Tabla de Cocientes, para esta campaña sacudieron el banquillo, contrataron al uruguayo Martin Varini para levantar a una plantilla que siempre sufre. El defensa Jesús Murillo llegó a reforzar la zaga.
MAZATLÁN
Los Cañoneros están en el hoyo, ocupan el último lugar de los Cocientes, no tienen refuerzos y sufrieron 7 bajas, pero la directiva confía en que los regresos de Jefferson Intriago, Lucas Merolla y Nicolás Benedetti le sirvan para mantener un buen nivel. Tendrán que sumar puntos desde la primera jornada para evitar las multas.