El jamón es un producto tan versátil que puede consumirse desde en una torta o sándwich hasta en un soufflé de papas horneadas o una tabla sofisticada de quesos. Para que el sabor de tus platillos destaque, debes elegir el mejor, sin embargo, hay muchos productos que mienten sobre ser jamón.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un estudio de calidad al respecto, en el que descubrió que, al menos 16 productos de jamón, imitaciones veganas y embutidos, mienten en su etiquetado. En Menú te contamos qué productos similares al jamón deberías evitar, según Profeco.

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, la clasificación de jamón genérica, se otorga a los productos con una cantidad específica de carne de cerdo o pavo en su elaboración, la cual debe ser informada en el empaque de manera visible y, por su puesto, ser verdadera:

  • Jamón de pierna: hecho exclusivamente con carne de la pierna trasera del cerdo.
  • Jamón de cerdo y pavo: elaborado con un mínimo del 55% de carne de cerdo y el resto con carne de pavo.
  • Jamón de pavo: hecho exclusivamente con carne de muslo de pavo.
  • Jamón de pavo y cerdo: elaborado con un mínimo del 55% de carne de pavo y el resto con carne de cerdo.

Además de estos porcentajes, el jamóncocido que consumimos en México también lleva agua, sal, azúcar, aditivos alimentarios (conservantes, fosfatos y nitritos), soya (no más del 2%) y fécula o almidón (no más del 10%), de acuerdo con la norma oficial.

Jamones reprobados por Profeco

  • EL MEXICANO, jamón campirano de pavo: tiene más nitritos de los permitidos.
  • BAFAR VIRGINIA, jamón de pavo: tiene menos proteína de la declarada.
  • FUD, jamón de pierna horneado: tiene menos proteína de la declarada.
  • BAFAR AMERICANO, jamón de pavo y cerdo: tiene menos grasa de la declarada.
  • BAFAR LUNCH, jamón de pavo y cerdo: tiene menos grasa de la declarada.
  • NUTRI DELI, jamón de pierna: tiene más sodio del declarado.
  • CHIMEX IBERO BARCELONA, jamón de pavo comercial: tiene más sodio del declarado.
  • ZWAN PREMIUM, jamón de cerdo y pavo Virgina: tiene más sodio del declarado.

Imitación vegana de jamón reprobada por Profeco

  • BENJI, imitación jamón 100 % vegano: tiene menos proteína de la declarada y tiene más sodio del declarado.

Embutidos reprobados por Profeco

  • AURRERA, embutido cocido de carne de cerdo y carne de pavo: tiene menos contenido neto del declarado.
  • BAFAR CLÁSICO, embutido cárnico: tiene menos grasa de la declarada.
  • DUBY, embutido: tiene menos grasa de la declarada.
  • GALICIA VIRGINA, producto cárnico cocido: tiene más sodio del declarado.
  • GALY GALICIA, embutido cárnico: tiene menos grasa de la declarada y tiene más nitritos de los permitidos.
  • KIR CLÁSICO, embutido: tiene más sodio del declarado.
  • TRES CASTILLOS, embutido cárnico cocido: tiene menos proteína de la declarada.

En conclusión, todos los jamones, imitaciones veganas y embutidos presentan una buena calidad sanitaria, sin embargo, todos tienen errores en el etiquetado como no presentar la información de manera visualmente adecuada de acuerdo con la normativa