Rosfinmonitoring fue creado en el 2001 por decreto del presidente Vladimir Putin, el objetivo del Servicio es el de recolectar y analizar información acerca de transacciones financieras para combatir de manera doméstica e internacional el terrorismo, lavado de dinero y otros crimenes.

Desde el pasado marzo los servicios de meta son inaccesibles en Rusia, si no se utiliza una VPN para poder “engañar” a las limitaciones rusas; esto luego de que la empresa fuera declarada culpable de actividades extremistas.

Ahora, la compañía de Mark Zuckerberg está incluida en la lista del Rosfinmonitoring junto a los talibanes, una gran cantidad de organizaciones terroristas y grupos de oposición rusa.

Desde la Fiscalía rusa que logró vetar a la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, señalaron que la empresa era parte de actos propagandísticos de corte “terrorista”.