GUADALAJARA, Jalisco 11-May-2025 .-Durante marzo, la plataforma 1Fit -una aplicación que ofrecía acceso ilimitado a gimnasios y estudios con una sola membresía mensual- recaudó más de 70 millones de pesos en México. Una mañana de abril la empresa cerró sus operaciones de golpe, dejó sin servicio a miles de usuarios y sin pago a cientos de empresas.
Grupo REFORMA tuvo acceso a registros contables de la empresa, a copias del chat interno de los ejecutivos y al testimonio de una empleada de alto nivel, que en conjunto confirman que 1Fit actuó de manera premeditada al defraudar a sus clientes y asociados.
De acuerdo con esta información, en el mes previo a su cierre, 1Fit tuvo en México ingresos por 70 millones de pesos. Inclusive, un día antes de la cancelación de operaciones, lanzó una promoción para ofrecer la membresía al 2×1. Horas después se llevó el dinero de sus clientes.
Los suscriptores de 1Fit habían pagado, en su mayoría, membresías anuales con un costo de 9 mil pesos, pese a lo cual se quedaron sin acceso a los servicios contratados. De igual forma, 69 trabajadores -entre CDMX y GDL- se quedaron de pronto sin empleo, sin liquidación y sin respuestas, pues los dueños de la empresa y el supuesto representante legal, desaparecieron.
La empresa no contaba con espacio formales en México, pues tanto en Guadalajara como en CDMX utilizaba espacio de coworking, los mismos que fueron desalojados de reforma repentina.
Según el testimonio de la ejecutiva, quien pidió el anonimato por seguridad, quien se hacía llamar Luis Miguel Garza Elizondo y fungía como representante legal de la empresa en el País, ordenó que los empleados entregaran gafetes de acceso al coworking y trabajaran desde casa, sin ofrecer detalles claros sobre la decisión. Horas más tarde, llegó el anuncio del cierre.
“Fue absurdo. Nos pidieron irnos a casa como si fuéramos a seguir operando, y después supimos por chat que estábamos cerrando por ‘una amenaza’ y una supuesta bancarrota”, explicó la trabajadora.
El canal de comunicación interna, la plataforma de mensajería de proyectos Slack, fue eliminado junto con los correos corporativos. Las dudas de los empleados quedaron sin respuesta. “El representante legal simplemente se deslindó, dijo que él también era un colaborador más”, dijo la mujer.
Hasta el viernes pasado ya había nueve denuncias contra 1Fit, de acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, por montos que van de 6 mil 490 a 8 mil 990 pesos.