Los ciberataques son intentos malintencionados para acceder, dañar o robar información de tu celular, desde contraseñas hasta ubicaciones. Los ciberdelincuentes aprovechan conexiones abiertas como WiFi, Bluetooth o GPS para infiltrarse sin que lo notes.
Aquí te contamos qué funciones desactivar para protegerte:
- WiFi
El WiFi busca redes disponibles y puede conectarse automáticamente a redes públicas no seguras, facilitando que atacantes intercepten tus datos.
Recomendaciones: apaga el WiFi cuando no lo uses, evita conectarte a redes sin contraseña y usa una VPN si necesitas WiFi público. - Bluetooth
Si está activado, tu celular es visible para dispositivos cercanos. Algunos hackers aprovechan esto para instalar malware o robar información.
Recomendaciones: apaga el Bluetooth si no usas accesorios, rechaza conexiones desconocidas y activa el modo “no visible”. - GPS o ubicación
Al mantener activo el GPS, apps maliciosas pueden seguir tus movimientos constantemente.
Recomendaciones: apaga la ubicación cuando no la necesites, limita los permisos de las apps y activa la opción “solo mientras se usa la app”.
Además, para reforzar la seguridad de tu celular:
- Actualiza el sistema y aplicaciones constantemente.
- Usa PIN, patrón o biometría para desbloquearlo.
- Activa la verificación en dos pasos donde sea posible.
- Evita guardar contraseñas en texto plano.
- Activa el cifrado del dispositivo.
- Cierra sesión en apps bancarias o de compras después de usarlas.