El portafolio de laptop de Microsoft Surface se amplía en México con la llegada de las nuevas computadoras portátiles Surface Pro 8 y Surface Laptop Studio. Las nuevas integrantes resaltan por su elevado nivel de procesamiento en un formato ultra delgado.
Movilidad versátil
Surface Pro 8 tiene un diseño dos en uno, es decir que se puede utilizar tanto en modo tableta como laptop, al agregarle un teclado externo de la misma marca como el Microsoft Surface Pro Signature Keyboard con teclado retroiluminado y panel táctil.
También es compatible con el lápiz óptico Microsoft Surface Slim Pen 2, una herramienta con la que se pueden tomar notas, esbozar y navegar por internet.
Cuenta con una pantalla multitáctil de 10 puntos PixelSense Flow de 13 pulgadas, resolución de 2880×1920, tasa de actualización de 120Hz y compatible con la tecnología Dolby Vision.
Dependiendo las necesidades del usuario, el poder de procesamiento puede ser un chipset de cuatro núcleos Intel Core i5 o Intel Core i7 de undécima generación.
Las configuraciones de memoria RAM pueden ir desde los 8GB hasta los 32GB, de la misma manera, el almacenamiento interno puede ser desde 128GB hasta un 1TB.
En el cuerpo añade dos puertos USB tipo C 4.0 para conexiones con Thunderbolt 4-C, un conector de 3.5mm. A nivel de cámaras presenta una en la parte frontal de 5.0 MP con video full HD 1080p y una en la parte posterior de 10.0 MP con enfoque automático y video HD 1080p y 4K.
Respecto al audio, suma dos micrófonos de estudio de campo lejano y un par de altavoces estéreo con potencia de 2W y sonido Dolby Atmos.
En conectividad, es compatible con el nuevo estándar WiFi 6 y para conexiones locales tiene Bluetooth 5.1.
Portabilidad gráfica
Surface Laptop Studio tiene un enfoque para diseñadores, creadores de contenido y aficionados al gaming debido a que cuenta con la plataforma de procesamiento Intel Core de undécima generación con cuatro núcleos serie H y gráficos impulsados por la GPU para portátiles Nvidia GeForce RTX 3050 Ti.
“Diseña, anima y presenta contenido a una velocidad increíble gracias a la galardonada arquitectura Ampere 2nd gen RTX de Nvidia. Eleva los juegos para PC con audio envolvente y gráficos que se parecen a la realidad”, presume Microsoft sobre este producto en su sitio.
Al procesamiento lo acompañan configuraciones RAM de 16GB o 32GB y en almacenamiento interno va desde los 256GB hasta 2TB.
Otro de los puntos donde resalta es su capacidad de colocarse en distintas posiciones de uso. En el modo laptop, la escritura es cómoda y accesible; en modo escenario la pantalla se mueve hacia adelante hasta cubrir parte el teclado para una experiencia de videollamadas o ver una serie; con la modalidad estudio, la pantalla cubre por completo el teclado para extenderse como si fuera una enorme tableta y facilitar bosquejos o diseños.
Cuenta con una pantalla táctil PixelSense Flow de 14.4 pulgadas, resolución de 2400×1600, frecuencia de actualización de hasta 120 Hz y Dolby Vision; al igual que el dispositivo anterior, es compatible con el lápiz óptico Microsoft Surface Slim Pen 2.
A nivel de puertos dispone de dos entradas USB tipo C con soporte de Thunderbolt 4 y conector de auriculares de 3.5 mm.
El sistema de hardware se complementa con una cámara frontal de 1080p, cuatro altavoces Omnisonic con Dolby Atmos 9, dos micrófonos, red inalámbrica con WiFi6 y Bluetooth 5.1.
Precios y disponibilidad
En su versión para consumidor, se pueden encontrar en tiendas como Amazon, Costco, Liverpool y Office Depot. Las versiones para empresas se pueden conseguir con los distribuidores autorizados.
La Surface Pro 8 para consumidores se puede encontrar desde 28 mil 300 pesos, mientras que su versión para empresa va desde 30 mil 726 pesos.
La Surface Laptop Studio llega a México con precio desde 41 mil 600 pesos para consumidores y para empresas desde 43 mil 225 pesos.