La miniaturización de los componentes electrónicos es un camino sin retorno al cual las empresas relacionadas con el sector de semiconductores invierten esfuerzos cada año para integrar más transistores en espacios cada vez más reducidos.

Empresas como TSMC, Samsung, Intel, AMD, Nvidia, por mencionar a las más importantes, resaltan los procesos de fabricación de los chips que integran y siguen una regla básica: a menor tamaño de fabricación (número basado en nanómetros), mayor será el rendimiento y la eficiencia energética del procesador.

“Si se reduce el tamaño de los transistores, disminuye también el tamaño final del procesador completo. Además, tiene otras ventajas, como mayor rendimiento y mejor eficiencia energética”, señala la multinacional Orange en una entrada de blog.

Este fenómeno impacta también en el de memorias; apenas en 2019 el mundo conoció la primera memoria MicroSD de 1 TB construida por SanDisk para dispositivos móviles, en el caso de memorias internas para smartphones, los modelos de gama alta recurren a la tecnología de almacenamiento flash universal, conocida en inglés como Universal Flash Storage (UFS).
Tanto las MicroSD y las memorias UFS de smartphones aprovechan otra tecnología llamada Flash NAND que permite guardar datos sin la necesidad de depender de energía como sí lo hacen las memorias DRAM.

Su mayor distinción es ganarle terreno a los discos duros, aquellas unidades de almacenamiento que emplean funciones mecánicas para la lectura y escritura de datos, de ahí que las memorias con tecnología NAND sean exponencialmente más rápidas al prescindir de movimientos para encontrar los archivos.

Planteado el escenario, recurrimos a Seagate y Kingston para probar dos unidades SSD que cumplen con los criterios de portabilidad, velocidad de respuesta y construcción compacta, por ello presentamos los puntos más destacados y áreas de mejoras de los modelos Seagate Expansion Card para Xbox Series X/S y el Portable SSD XS 2000.

EXPANSIÓN XBOX

Aunque la tarjeta de expansión de Seagate para Xbox Series X y S fue lanzada en 2020, resulta importante hablar de ella porque a la fecha Western Digital y Seagate son las únicas marcas oficiales a acudir para expandir la memoria en las consolas de Microsoft. Las capacidades de este producto son de 512 GB, 1 TB y 2 TB.

Uno de los mayores dolores de cabeza entre los gamers no son sus especificaciones, sino el elevado precio, no obstante, Seagate anunció una bajada de precios en mayo pasado para el mercado de Estados Unidos, por lo que su reducción en México podría llegar en los próximos meses.

Lo primero a resaltar es su diseño bastante pequeño, su tamaño es de apenas una tercera parte de una tarjeta bancaria. Por otra parte, el tema de plug and play lo lleva a la máxima potencia porque no requiere instalaciones ni formateos cuando la conectas a la consola.

Una vez enchufada, tendrás que elegir si la memoria residirá permanentemente en la consola o se usará en múltiples consolas. Y listo, ya puedes empezar a descargar los títulos más pesados, instalarlos y ejecutarlos desde este lugar, algo remarcable, porque los almacenamientos por USB no permiten ejecución externa.

Mover juegos entre el almacenamiento local de la consola y la tarjeta fue rapidísimo; en una prueba trasladando un juego masivo como lo es Halo Infinite, cuyo peso supera los 40 GB, el tiempo fue de no más de 3 minutos. La velocidad promedio de transferencia marcaba 2.72 Gbps.

Otro de los puntos mayúsculos es poder meter la mayor cantidad de juegos pesados y transportarlos a otra consola para ejecutarlos, un apartado positivo cuando se desean llevar los títulos multijugador de deportes y peleas a la casa de una o un amigo o familiar.

¿Áreas de mejora?, me hubiera gustado que la tapa de la memoria pudiera encajarse sobre la parte posterior, como cuando pones la tapa de una pluma en su extremo contrario. También es necesario que Seagate apure el recorte de precio en México ante la llegada de la nueva unidad de Western Digital.

VERSATILIDAD DURADERA

La memoria externa XS2000 de Kingston fue lanzada en agosto de 2021, y aunque suma dos años en el mercado, se mantiene como una de las unidades de almacenamiento más compactas y con mayor almacenamiento frente a su competencia. La de mayor holgura es de 4 TB en un factor de forma similar a la carcasa de una llave de auto.

“El XS2000 ofrece opciones de almacenamiento de alta velocidad para descargar y editar al instante imágenes de alta resolución, videos en 8K y documentos grandes”, refiere Kingston en el sitio para Latinoamérica, y sí, al ponerla a prueba frente a complejos escenarios de lectura y escritura, es bastante recomendable.

Como mencioné, la memoria tiene un tamaño aproximado al control remoto de un vehículo, por lo que cabe en cualquier lugar del pantalón o en el maletín de un camarógrafo o diseñadora, profesionistas que aprovecharán más un producto de este tipo por la practicidad de su cuerpo.

Hablando del cuerpo, la memoria incluye de fábrica una cubierta de goma que puedes instalarle en la parte exterior y darle una capa extra de protección en caso de caer en una superficie dura. Además, incluye un cable USB con extremos Tipo C en ambos cabos, compatible con el estándar 3.2 Gen 2×2.

Dicho estándar aún se mantiene vigente a medida que llega el USB 4, recién anunciado en septiembre pasado, el cual toma forma en la próxima generación de dispositivos móviles. El estándar de XS2000 le permite velocidades de lectura y escritura de hasta 2,000 MB/seg.

Entre gamers, resultará una diminuta opción para condensar y transportar los juegos más pesados triple A, y más aún cuando este 2023 la industria de videojuegos vive una etapa de bonanza con una enorme cantidad de títulos lanzados y por llegar antes de terminar el año.

¿Puntos negativos?, para liberar el potencial de las velocidades de lectura y escritura, se requiere de un puerto que comparta el mismo estándar, lamentablemente tanto en PS5 como Xbox Series X y S, presentan capacidades inferiores en sus puertos USB. Si llevamos esta problemática entre profesionales de video y foto, tendrán que esperar más tiempo en las transferencias de sus archivos.

Seagate Expansion Card para Xbox Series X/S
$3,686 en Amazon México

Kingston Portable SSD XS 2000
$1,549 en Cyberpuerta