De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó este viernes el uso del primer test sanguÃneo que permite detectar indicios tempranos de la enfermedad de Alzheimer, marcando un avance significativo en el diagnóstico de esta condición neurodegenerativa.
Desarrollado por la firma japonesa Fujirebio, el test Lumipulse G mide en el plasma la proporción entre dos proteÃnas clave: pTau217 y β-Amiloide 1-42, ambas vinculadas al desarrollo de placas amiloides en el cerebro. Estas placas están asociadas con el deterioro cognitivo progresivo que caracteriza al Alzheimer.
Dirigido a personas mayores de 55 años con sÃntomas de deterioro cognitivo, este nuevo método ofrece una alternativa menos invasiva y más accesible que las pruebas actuales, como las tomografÃas por emisión de positrones (TEP) o las punciones lumbares, que hasta ahora eran los procedimientos estándar para detectar estos biomarcadores.
La aprobación se basó en un estudio clÃnico con 499 muestras de sangre. Los resultados mostraron alta precisión: en más del 91 % de los casos positivos, se confirmó la presencia de placas amiloides con métodos tradicionales. Asimismo, el 97 % de quienes dieron negativo en la prueba también obtuvieron resultados negativos en exámenes complementarios.
Aunque este test representa un avance importante en la detección temprana del Alzheimer, la FDA aclaró que no debe utilizarse como única herramienta diagnóstica, sino en conjunto con evaluaciones médicas adicionales.
La implementación de esta prueba promete mejorar el acceso al diagnóstico temprano, facilitando intervenciones oportunas en pacientes con riesgo de padecer esta devastadora enfermedad.