Google Cloud, de Alphabet GOOGL.O, endureció el lunes sus crÃticas a las prácticas de computación en nube de Microsoft, afirmando que su rival busca un monopolio que perjudicarÃa el desarrollo de tecnologÃas emergentes como la inteligencia artificial generativa.
Microsoft y Amazon AMZN.O han provocado recientemente crÃticas en Gran Bretaña, la Unión Europea y Estados Unidos por su poder de mercado en la computación en nube. Google ocupa un distante tercer lugar detrás de los dos lÃderes.
La colaboración de Microsoft con OpenAI, creador de ChatGPT, también ha sido motivo de preocupación.
“Nos preocupa que Microsoft quiera propugnar sus prácticas de hace una década, en las que antes tenÃa el monopolio del software local y que ahora esté intentando llevarlas a la nube”, dijo en una entrevista Amit Zavery, vicepresidente de Google Cloud.
“Asà que están creando todo este jardÃn amurallado, que está completamente controlado y es propiedad de Microsoft, y los clientes que quieran hacer cualquiera de estas cosas, tienen que ir solo a Microsoft”, dijo.
“Si la nube de Microsoft no sigue abierta, tendremos problemas de largo plazo, incluso en las tecnologÃas de próxima generación, como la inteligencia artificial, porque Microsoft está obligando a los clientes a ir a Azure de muchas maneras”, dijo Zavery, refiriéndose a la plataforma de computación en nube de Microsoft.
El ejecutivo instó a los reguladores antimonopolio a actuar.
Microsoft rechazó el argumento.
“Como muestran los últimos datos independientes, la competencia entre los hiperescaladores de la nube sigue siendo saludable”, dijo un portavoz de Microsoft. “En 2023, Microsoft y Google lograron pequeños avances sobre AWS, que sigue siendo el lÃder del mercado mundial por un margen significativo”.
El presidente de Microsoft, Brad Smith, lanzó el lunes una crÃtica velada a Google.
“Hoy en dÃa, solo una empresa está integrada verticalmente de manera que incluye todas las capas de IA, desde los chips hasta una próspera tienda de aplicaciones móviles”, dijo en el Mobile World Congress de Barcelona.