Este lunes más de 29 millones de alumnos regresaron a clases presenciales en México. De acuerdo con Google, el 43% de las compras escolares se realizaron en lÃnea. Esto significa un 18% más que en 2021.
Otro dato que llama la atención es que, a diferencia de años anteriores, los estudiantes tienen un 66% de influencia al momento de agregar artÃculos al carrito digital de compras.
Hay otros datos que destacar:
-Siete de cada 10 familias mexicanas consideran que su inversión en artÃculos escolares aumentó significativamente por el incremento de precios, por lo que tomaron decisiones muy minuciosas para hacer rendir su gasto.
-Algunas de las preocupaciones más recurrentes en los hogares con alumnos que regresan a la escuela es un nuevo brote de COVID-19 (56%), el atraso por clases en lÃnea (37%), dificultades económicas (29%), salud mental (24%) y la falta de acceso a la tecnologÃa (13%).
-El 86% de los compradores de tecnologÃa serán estudiantes de secundaria y preparatoria.
-Aumentó el interés por tener un hogar inteligente, asà como la adquisición de computadoras, accesorios e internet en casa.