Elon Musk ha decidido expandir su universo digital con el lanzamiento de Grokipedia, una nueva plataforma que promete ser una versión “honesta” de Wikipedia. Según el empresario, esta enciclopedia digital, alimentada por su inteligencia artificial Grok, busca ofrecer “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”.

A través de su red social X, el magnate explicó que su meta es construir una base de conocimiento libre de sesgos. “Nunca seremos perfectos, pero nos esforzaremos por alcanzar ese objetivo”, escribió Musk al anunciar el proyecto que, en sus propias palabras, desafía la supuesta influencia política de Wikipedia.

Por ahora, Grokipedia apenas cuenta con unas 800 mil entradas generadas por inteligencia artificial, muy por debajo de los más de siete millones que tiene Wikipedia. Los usuarios humanos solo pueden sugerir correcciones, aunque Musk asegura que el sistema mejorará con el tiempo conforme su IA evolucione.

El contraste entre ambas plataformas es evidente, especialmente en los temas relacionados con el propio Musk. Mientras Wikipedia lo describe como una figura polémica con antecedentes de desinformación, Grokipedia lo presenta como un innovador que ha contribuido al debate global sobre la tecnología y la libertad de expresión.

Fiel a su estilo excéntrico, Musk incluso adelantó que planea enviar copias de Grokipedia a la Luna y Marte, grabadas en un material resistente para “preservar el conocimiento humano más allá de la Tierra”. Sin embargo, críticos y analistas apuntan que el proyecto podría ser simplemente una enciclopedia con sesgo distinto, más alineada con la visión personal del empresario.