TikTok se ha convertido en la plataforma más popular entre los más jóvenes alrededor del mundo. La cantidad de contenidos varían entre bailes y retos virales, curiosidades, hacks, pero también podemos encontrar contenido no apto para menores de edad.

A pesar de las estrictas reglas que la compañía tiene en cuanto al contenido que se sube, algunos usuarios logran violar las políticas.

Sin embargo, TikTok ha modificado el sistema, reforzando su privacidad y seguridad haciendo que por defecto, todas las cuentas pertenecientes a usuarios entre los 13 y los 15 años sean privadas o tengan disponibles nuevas funciones de control parental como la ‘sincronización familiar’.

Si eres padre o madre y tu hizo tiene una gran actividad en la plataforma, puedes proteger el contenido que ve de una manera sencilla.

Así puedes configurar el control parental en TikTok: Es necesario que el padre, la madre o el tutor legal del menor creen una cuenta propia en TikTok para poder activar la ‘sincronización familiar’.

Debe dirigirse al perfil (la pestaña ‘Yo’ de la barra inferior) y hacer clic en el menú de tres puntos arriba a la derecha. Se desplegarán varias opciones, y dentro ‘general’ haga clic nuevamente en la opción de ‘desintoxicación digital’.

Posteriormente se encontrará con ‘sincronización familiar’, donde se indica que esa cuenta es del ‘tutor/a legal’ y el usuario podrá ver qué tipo de ajustes podrá modificar con este modo (establecer límite de tiempo, excluir contenidos inapropiados o limitar usuarios que pueden enviar mensajes con el menor).

Al hacer clic en ‘continuar’, la aplicación generará un código QR en la pantalla.

Por último, toma el celular de tu pequeño, es necesario repetir los pasos anteriores para llegar a la sección de ‘sincronización familiar’.

Llegados a este punto, se indica que esa cuenta será del menor y se hace clic en ‘escanear código’ para poder leer el código QR generado en el otro dispositivo móvil.

Finalmente, es necesario hacer clic en ‘vincular cuentas’ y ‘vincular’.