Fue en entrevista para Denise Maerker donde dijo Mejía que “sobre los datos biométricos creemos que con la huella digital será suficiente”.

Recalcó las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el padrón (Panaut, por sus siglas) sólo pida la huella dactilar como datos biométricos y no otros.

“Vamos a incidir para que con la huella digital sea suficiente”, ofreció el subsecretario de Seguridad.

Acerca del propósito del padrón, mencionó que los teléfonos con línea de prepago son el principal medio de comunicación de halcones, sicarios y otros operadores del narcotráfico, práctica que buscan inhibir.

La reforma para implementar el Panaut recibió críticas de múltiples sectores de la sociedad. Preparan amparos colectivos y jueces federales otorgaron las primeras suspensiones contra la obtención de datos biométricos.

La biometría o datos biométricos son las medidas que tienen los rasgos físicos de los seres vivos. En concreto se trata de aquellas características de cada individuo, que van desde la huella digital hasta el tamaño y forma de cualquier parte del cuerpo, mayormente del rostro (ojos, nariz, boca, orejas, etcétera).