Amazon dio un paso clave en su ambicioso proyecto Kuiper con el exitoso lanzamiento de sus primeros 27 satélites de banda ancha, que ofrecerán internet de alta velocidad desde el espacio. El despegue ocurrió este lunes a las 19:01 horas (local) desde la estación de Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete Atlas V de la empresa United Launch Alliance (ULA).
La misión, denominada KA-01 (Kuiper Atlas 1), representa la primera de las 46 operaciones programadas entre Amazon y ULA, con el objetivo de desplegar gran parte de los más de 3,200 satélites que integrarán la constelación Kuiper. Estos dispositivos operarán en órbita terrestre baja, a menos de 2,000 kilómetros de altitud, lo que permitirá una conexión más rápida y con menor latencia.
Inicialmente programado para el 9 de abril, el lanzamiento tuvo que ser postergado por condiciones climáticas adversas. Con el éxito de esta primera misión, Amazon avanza en su compromiso con la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU., que exige que al menos la mitad de los satélites estén en órbita para julio de 2026.
Kuiper busca posicionarse como un competidor directo de Starlink, la red satelital de Elon Musk que ya cuenta con más de 7,000 satélites en funcionamiento, además de otras iniciativas como OneWeb y SpaceSail de China.
El proyecto cuenta con una inversión estimada de 10,000 millones de dólares y se apoya en múltiples socios para sus lanzamientos, incluyendo a Blue Origin —la compañía aeroespacial de Jeff Bezos— y SpaceX, competidor directo en el sector de internet satelital.