Con el objetivo de ampliar la participación de las mujeres en el futuro de la economía digital de México y América Latina, Laboratoria, la organización educativa en tecnología, alista un programa de aprendizaje intensivo para mujeres enfocado a desarrollo web.

“El bootcamp que ofrecemos es un programa intensivo que te ayudará a convertirte en desarrolladora web, un perfil con demanda creciente en Latinoamérica”, indica la organización en el sitio de postulación.

El programa se realiza de forma remota y en vivo. Una vez que la estudiante egrese, Laboratoria le ayudará a conectarla con alguna oportunidad laboral en el sector de Tecnologías de la Información (TI).

El programa tiene una duración de 6 meses y durante este tiempo se instruye a las estudiantes en lenguajes de programación como JavaScript, HTML y CSS, así como conocimientos teóricos en experiencia de usuario (UX) y lógica programática. También aprenderán a utilizar plataformas colaborativas como GitHub, entre otras.

La propuesta de valor de Laboratoria es que durante unos meses la persona aprende lo que le demoraría 5 años con un enfoque educativo tradicional.

Según Laboratoria, las habilidades adquiridas son necesarias para el mundo laboral de tecnología actual, por otro lado, no hay pruebas, exámenes, ni profesores, el modelo se basa en coaches y retroalimentación entre pares para progresar.

“En vez de profesores, contamos con coaches que te guiarán para que tu experiencia sea enriquecedora y logres reconectarte con tu habilidad innata de aprender”, apunta la organización.

¿Cuáles son los requisitos?
Identificarse como mujer. En Laboratoria impulsan el talento femenino, y así ayudan a cerrar la brecha de género.

Ser mayor de edad. En el bootcamp no hay límite de edad, solo debe ser mayor de 18 años al egresar para poder trabajar.

Contar con tiempo. El bootcamp es un programa intensivo que requiere de al menos 8 horas diarias, de lunes a viernes. Sólo se necesita acceso a internet.

¿Cuánto cuesta?
El bootcamp tiene un costo de 75 mil pesos y se podrá pagar cuando la egresada encuentre una oportunidad laboral hasta en un plazo de 24 meses sin interés.

Al iniciar, no habrá ningún cargo por motivo de matriculación y tampoco se cobrarán mensualidades por adelantado.

“En Laboratoria creemos que las limitaciones económicas no deben ser una barrera para acceder a la educación de calidad, por eso ofrecemos un gran diferencial en comparación a otros programas educativos. Somos una asociación civil sin fines de lucro, todo lo recibido se re-invierte 100 por ciento en el bootcamp, para hacerlo sostenible y poder darle a más mujeres como tú, la oportunidad de desarrollarse”, refiere.

¿Cómo postularse?
Las interesadas tendrán que acceder a www.laboratoria.la y llenar un formulario. El cierre de postulaciones es el 8 de mayo, la preadmisión es en junio de 2022 y el bootcamp inicia en julio de 2022.Hora de publicación: 16:35 hrs.