
Organiza la UAT campamento de verano científico infantil “Amor por la ciencia”
El campamento está programado para llevarse a cabo del 15 al 19 de julio en las sedes de Tampico y Reynosa, y del 12 al 16 de agosto en Ciudad Victoria
El campamento está programado para llevarse a cabo del 15 al 19 de julio en las sedes de Tampico y Reynosa, y del 12 al 16 de agosto en Ciudad Victoria
El rector subrayó que el plan también refuerza la responsabilidad social de la UAT. “Nuestro compromiso es con la excelencia, la verdad y la probidad”, indicó. La universidad busca actuar en consonancia con las necesidades actuales.
Con el apoyo del personal de la asociación civil Visión Contra la Ceguera, se iniciaron estos servicios gratuitos que permiten diagnosticar problemas de salud visual, principalmente las cataratas, una condición que causa opacidad en el cristalino del ojo y puede llevar a una disminución significativa de la visión y, en algunos casos, a la ceguera.
El Rector expresó su apoyo y confianza en los estudiantes, además de subrayar la importancia de fortalecer la academia en todos sus niveles, desde licenciatura hasta posgrado
Así concluyó la participación de la UAT en la Universiada Nacional 2024, tras un año de ausencia.
Con un tiempo de 18 minutos y 33 segundos, el primero en cruzar la meta fue Geray Becerra, seguido por Adrián Cruz.
De pronóstico reservado la batalla final, los Búhos FADYCS, al mando del coach Gabriel Córdova Lemus, salen por su octava corona, mientras que Cuernos Largos FMVZ, dirigidos por José Juan Muñiz Obregón, por el bicampeonato.
Estos reconocimientos demuestran la dedicación y el alto nivel de excelencia de egresados y profesores, que con sus logros contribuyen a reafirmar el prestigio y liderazgo de la UAT
En cuanto al béisbol varonil, la novena de la UAT se quedó al margen, al igual que los ajedrecistas
Bajo el mando del profesor Mario Gerardo Rodríguez González, el equipo de la UAT acudió a esta justa con 5 luchadores de los cuales 4 avanzaron, en diferentes categorías.