Retos para las finanzas locales
El diseño institucional del régimen recaudatorio mexicano tiene aciertos y algunas áreas por mejorar
El diseño institucional del régimen recaudatorio mexicano tiene aciertos y algunas áreas por mejorar
Para lograr que el ciclo presupuestario sea eficaz, entonces deben coincidir en el mismo nivel de eficiencia la recaudación
El ingreso público proviene en mayor proporción de los impuestos, fundamentales para contar con recursos para financiar el gasto gubernamental, y satisfacer las demandas sociales
Desafortunadamente, hemos padecido una ineficiencia, recaudatoria, particularmente por parte de los municipios, tanto los pequeños, pero más en algunos grandes
El impuesto predial es el impuesto municipal por excelencia, que en México ha tenido y tiene niveles recaudatorios muy pobres
Se debe llegar a esfuerzos de responsabilidad presupuestal en el gasto de estados y sobre todo municipios
La justicia social significa eliminar la desigualdad, evitar los abusos en el uso del gasto público, no trabajar solo en el escritorio y estar cerca de los ciudadanos
En las instituciones dedicadas a la fiscalización superior, los procesos de planeación y programación sirven para ofrecer transparencia sobre cuáles serán los procesos de auditoría
Punto relevante es la figura de la Colaboración Administrativa en Materia Fiscal, en el cual las entidades federativas pueden colaborar en algunos aspectos en el esfuerzo recaudatorio de la Federación
Las virtudes de la innovación tecnológica y digitalización son suficientes para apostar en el argumento de que, por un lado, se trata de un proceso con altos rendimientos y beneficios