
Israel y Hamás acuerdan alto el fuego tras 15 meses de guerra en Gaza
El acuerdo, mediado por Estados Unidos y Qatar, incluye la liberación de rehenes, el repliegue del ejército israelí y la reactivación de la ayuda humanitaria
El acuerdo, mediado por Estados Unidos y Qatar, incluye la liberación de rehenes, el repliegue del ejército israelí y la reactivación de la ayuda humanitaria
Después de más de un año de búsqueda tras los ataques del 7 de octubre de 2023, las Fuerzas de Defensa Israel abatieron al presunto líder máximo del grupo Hamás, Yahya Sinwar, de 61 años de edad.
Afirma que ataque del 7 de octubre fue una “etapa necesaria” contra “los complots israelíes”
A través de medios locales, Hamas dio a conocer que habían asesinado a su segundo al mando, Saleh al-Arouri, durante un ataque israelí al sur de Líbano. Por ahora se desconoce si el líder era el blanco del ataque.
Nuevamente, Israel y el grupo Hamás acordó extender la tregua temporal, por lo que cumpliría los siete días, cuando inicialmente se contemplaba por sólo cuatro.
La reanudación de los combates dio al traste con la esperanza de extender la tregua, vigente desde el 24 de noviembre, que permitió liberar a decenas de rehenes.
“La resistencia cree que es posible asegurar la liberación de 20 a 40 prisioneros israelíes”, indicó una fuente
“Recemos por la paz en Tierra Santa para que las controversias se resuelvan a través del diálogo y la negociación, y no por una montaña de muertos de uno y otro lado”, dijo el sumo pontífice.
El grupo islamista dijo a los mediadores que liberará a varios cautivos extranjeros en los próximos días, dijo el martes Abu Obeida, portavoz del brazo armado,
Jake Sullivan, asesor de seguridad de la Casa Blanca, pidió a las fuerzas armadas que dirige Benjamin Netanyahu tomar todas las medidas necesarias para focalizar sus ataques sólo contra Hamás