El optimismo sobre el crecimiento económico para este año continúa. De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, la economía crecerá 2.40% en 2024, pronóstico por encima del registrado el mes pasado cuando se ubicó en 2.29 por ciento.

La estimación de generación de empleos formales para este año se mantuvo en 600 mil debido a que el dinamismo económico durante la segunda parte del año se estima que se frenará derivado de una mayor desaceleración global y un menor gasto gubernamental.

De acuerdo con los resultados de la encuesta elaborada por el Banco de México (Banxico), la gobernanza es lo que más obstaculiza el crecimiento de la actividad económica en México, según 52% de los participantes.

A nivel particular, los factores que más dificultan el crecimiento económico de México son los problemas de inseguridad pública, de acuerdo con 22% de los analistas, en tanto que la ausencia de cambio estructural es señalada por 11 por ciento.

El sector privado espera que el crecimiento en 2025 sea de 1.94%, expectativa por debajo de la reportada en diciembre cuando se ubicó en 2.00 por ciento.

Por su parte, el pronóstico de empleos formales para el próximo año también disminuyó al pasar de 618 mil en diciembre a 600 mil en enero.