Otra diferencia es que el aceite vegetal se obtiene de un proceso de refinamiento que utiliza calor y otros químicos, mientras que el aceite de oliva no requiere ningún tipo de proceso de refinado o químico.
Además, el de oliva es rico en ácidos grasos polifenoles que hacen que tenga muchos antioxidantes y antiinflamatorio, mientras que los aceites vegetales son ricos en ácidos grasos poliinsaturados, los cuales contribuyen a hacer más fluido el flujo sanguíneo, mejoran el funcionamiento de las arterias y contribuyen a reducir los niveles de colesterol.
También son diferentes en su color y sabor ya que el de olvia es de color verde con un sabor amargo y un poco picante, mientras que el vegetal es de coo amarillo con un sabor suave y dulce.
Ambos aceites son buenos para la salud de las personas pero afirman que su uso depende de qué alimentos vas a cocinar y de cómo los vas a preparar, por ejemplo si fries tus productos lo más adecuado es utilizar aceite de oliva.
Algunos de los beneficios del aceite de oliva son:
Mejora la salud de la piel
Mejora el sistema digestivo
Mejora los niveles de glucosa en la sangre
Reduce el riesgo de padecer diabetes, artritis, Alzheimer y algunos tipos de cáncer
Disminuye los niveles de colesterol malo y aumenta los niveles de colesterol bueno