El ahorro voluntario en tu Afore es una excelente opción para incrementar tu fondo de retiro y asegurar un futuro más tranquilo. Conoce cómo hacer ahorro voluntario en mi Afore de manera sencilla.

Ahorro voluntario para el retiro

El ahorro voluntario para el retiro es una aportación adicional que decides hacer a tu cuenta de Afore, más allá de las contribuciones obligatorias que se descuentan de tu salario. Estas aportaciones son flexibles, es decir, tú decides cuándo y cuánto aportar.

¿Cuándo puedes hacerlo?

Puedes hacer aportaciones voluntarias en cualquier momento. No hay un límite de cuántas veces puedes aportar, ni montos mínimos ni máximos.

La facilidad de que no es obligatorio te permite incluirlo en tu presupuesto y hacer pagos cada vez que te sea posible, aumentando la cantidad o considerando lo que puedes aportar en todas las ocasiones.

¿Cómo calcular cuánto vas a gastar?

Todo depende de tus posibilidades y metas de ahorro. Recuerda que cada peso que ahorres ahora será de gran ayuda en tu retiro. Si puedes, intenta aportar un pequeño porcentaje de tu salario cada mes.

Lo ideal es comenzar con una cantidad e irla aumentando con el tiempo.

¿Cómo aportar dinero?

Hay varias formas de realizar este ahorro voluntario:

Redes comerciales: Puedes depositar en tiendas como 7-Eleven, Walmart y Chedraui, entre otras. Solo necesitas tu CURP y el monto que deseas aportar.

Apps disponibles: Descarga la APP AforeMóvil o Millas para el retiro y realiza aportaciones desde tu celular. Solo necesitas tu CURP.

AforeMóvil: Si ya tienes la app, sigue los pasos indicados para hacer aportaciones voluntarias.

AforeWeb: Ingresa al portal, inicia sesión y sigue los pasos para hacer aportaciones en línea con cargos a tu tarjeta de débito o CLABE interbancaria.

Ventanilla de la Afore: Acude a cualquier sucursal de tu Afore y realiza el depósito directamente en ventanilla.

A través de tu patrón: Pide que te descuenten un monto específico de tu nómina para aportarlo a tu Afore.

Como puedes ver, hay muchas tiendas y establecimientos donde puedes hacer tu ahorro voluntario. Desde tiendas de conveniencia hasta supermercados y farmacias.

¿Cómo monitorear tus aportaciones?

Tu Afore debe enviarte estados de cuenta tres veces al año al domicilio que hayas indicado. Ahí podrás verificar todas tus aportaciones e ir observando cómo crece tu ahorro.

También es una buena manera de revisar tus rendimientos y saber qué tanto se acerca a tu meta.

Ahorro a corto y mediano plazo

Las Afores ofrecen a sus clientes opciones de ahorro que puedes retirar antes de los 60 años y son una gran alternativa para quienes buscan cumplir sus metas financieras a corto y mediano plazo.

Ahorro a corto plazo

Puedes realizar aportaciones voluntarias a tu cuenta individual y después retirarlas en cualquier momento, sin penalización, siempre y cuando no se supere el límite de retiros anuales de 3.85 veces el Salario Mínimo Diario Vigente (SMV).

Si estás buscando ahorrar para emergencias, como gastos médicos inesperados, reparaciones en el hogar o pagar deudas de corto plazo, esta puede ser tu opción.

Ahorro a mediano plazo

El ahorro a mediano plazo son aportaciones que pueden ser retiradas en un plazo de 5 años. Está diseñado para ayudarte a cumplir metas financieras a mediano plazo, como comprar un automóvil, una casa o pagar la educación de tus hijos.

Las opciones de ahorro de mediano plazo en las Afores se dividen en dos categorías:

Aportaciones complementarias del retiro (ACR): Las ACR son aportaciones voluntarias que haces a tu cuenta individual. Estas aportaciones se invierten en los mismos fondos que las aportaciones obligatorias, pero tienen un plazo de retiro de 5 años.

Aportaciones de largo plazo (ALP): Las ALP también se depositan en tu cuenta individual. Estas aportaciones se invierten en un portafolio de inversión conservador, con un plazo de retiro de 5 años.

Cómo sacar estos ahorros

El ahorro a corto y mediano plazo de las Afores se pueden retirar en cualquier momento, sin penalización, siempre y cuando no se supere el límite de retiros anuales de 3.85 veces el SMV.

Solo debes solicitarlo a tu Afore. El trámite es sencillo y se puede realizar en línea, por teléfono o en las sucursales de la Afore.

Alinea tus metas financieras y ahorra de manera flexible y segura en la cuenta individual de tu Afore.

Ahora que sabes cómo hacer ahorro voluntario en mi Afore, comienza a aportar. Recuerda que cada peso cuenta y que es por tu bienestar. ¡Anímate y empieza a ahorrar hoy mismo!