Es por ello que te damos algunas recomendaciones sobre el cuidado de los mismos a la hora de lavarlos y desinfectarlos y así evitar enfermedades.

Para lavar tus trapos de cocina y eliminar olores, manchas y gérmenes puedes utilizar:

Amoniaco: En un recipiente con agua y unas gotas de amoniaco, al ser una sustancia tóxica se deben utilizar guantes.

Lavavajillas: Si se tiene este este electrodoméstico se puede usar debido a que las altas

temperaturas ayudan a desinfectar.

Agua hirviendo: En una olla con agua hirviendo y detergente se sumergen los trapos, se apaga el fuego y se dejan por 24 horas, luego se enjuagan con abundante agua.

Vinagre: En un recipiente con agua caliente y vinagre se remojan los trapos y luego de unas horas se enjuagan.

Bicarbonato de sodio: En la lavadora se agregan tres cucharadas de bicarbonato al detergente y se lava regularmente.

Cloro: En agua con cloro, ya sea a mano o en lavadora se pueden meter los trapos (sin embargo solo deben ser blancos, debido a que despinta los colores).

Estas son algunas recomendaciones al usar trapos de cocina:

No utilizar el mismo trapo para todo: uno debe ser para manipular alimentos crudos, otro para los ya cocinados y uno más para limpieza de superficies.

No secarse las manos directamente si se manipularon alimentos crudos

Desinfectarlos cada 24 horas

Exprimir los trapos después de usarlos, debido a que la humedad atrae bacterias

Si al lavar el trapo se percibe un olor, esto indica que tiene bacterias y debe ser reemplazado.