¿Qué se puede hacer para que la barba crezca más rápido?
Antes de emocionarte o creer en los productos milagro, tienes que saber que la velocidad con la que crece la barba está determinada en gran parte por los genes, cada vello del cuerpo crece, se cae y vuelve a crecer como parte de un ciclo que, eventualmente, se detiene (que generalmente pasa con la edad), pero sí hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar al proceso.

Esto no tiene nada que ver con la testosterona, de hecho, el consumo de testosterona artificial y otros suplementos no han demostrado que en verdad ayuden a crecer el vello de la barba, así que tal vez sea mejor quedarte con lo natural.

La dieta
De acuerdo con Healthline, el consumo de ciertas vitaminas, como la Vitamina D y la B, podría ayudar a que los folículos se activen, y esto lo encuentras en alimentos como el pescado, los huevos, las nueces y el pan de grano entero.

Mantén tu piel humectada y limpia
Lo creas o no, la limpieza y humectación de la piel son clave en la apariencia y salud de tu barba, ya que una piel saludable tiene un mejor ambiente para el crecimiento del vello. Debes lavar tu cara con un jabón natural suave e hidratarte con un producto ligero, esto evitará que la suciedad y las células muertas se acumulen y obstruyan los poros.

La mezcla de canela y limón
Los limones contienen ácido cítrico, calcio y vitamina C que ayudan a reducir la caspa de la barba, mientras que la canela mejora el flujo de sangre a los folículos pilosos. Ambos tienen propiedades que ayudan al crecimiento de la barba y para usarlos debes tomar canela molida y mezclar unas cucharadas de jugo de limón, después deja que la mezcla repose sobre tu vello facial durante al menos 30 minutos y al terminar usa agua fría para enjuagar bien. Recuerda que el limón puede manchar la piel, así que es mejor que hagas esto de noche para evitar problemas.

Gotas de aceite de eucalipto mezcladas con sésamo o aceite de oliva
Algunas teorías dicen que el aceite de eucalipto estimula el crecimiento del cabello. Pero, debido a que puede causar irritación, se recomienda que se use combinado con aceite de sésamo o aceite de oliva, lo que va a dejar la piel humectada. Debes combinar media taza de aceite de sésamo o de oliva y agregar 20 gotas de aceite de eucalipto, después masajea este aceite en tu piel y déjalo reposar durante 30 minutos, después lava con agua fría y un jabón neutro y suave.

Exfoliante de azúcar morena
La exfoliación es lo que ayuda a eliminar toda la suciedad y residuos acumulados en la cara durante el día, además de que destapa los poros, previene los problemas de acné y se dice que mejora el crecimiento del pelo.

Puedes hacer tu propio exfoliante con artículos caseros, como al combinar aceite de oliva y azúcar morena, o café molido con agua y aceite de oliva. Para usarlo, masajea la mezcla con movimientos circulares durante unos minutos y frota suavemente la piel debajo del vello facial.