Actualmente, debido al estilo de vida al que estamos acostumbrados puede llevar a sufrir diversos padecimientos, pero uno que ha ido en aumento recientemente es el infarto silencioso, el cual es un ataque al corazón que se produce por la falta de oxÃgeno y flujo sanguÃneo. Ante esto, es importante detectar estos 3 hábitos diarios que lo provocan sin que te des cuenta y evitarlos antes de que se presente.
Se estima que en México, una de cada cinco personas puede padecer un infarto silencioso, que se le conoce asà debido a que en algunos casos los sÃntomas que presenta el paciente son leves o no se perciben de la misma magnitud que un infarto, pero aun asà el ataque está presente.
Los sÃntomas más comunes de un infarto son el dolor o presión en el pecho o en los brazos, que puede propagarse hacia el cuello, la mandÃbula o la espalda; náuseas, indigestión, ardor de estómago o dolor abdominal; falta de aire, sudor frÃo, fatiga, aturdimiento o mareos repentinos.
Algunas de las personas que están más en riesgo de sufrir un infarto son aquellas que padecen obesidad o sobrepeso, diabetes, hipertensión arterial, apneas del sueño, dislipidemias, que es el aumento de colesterol y/o triglicéridos en sangre, por lo que es importante llevar un estilo de vida saludable. No obstante, se debe poner atención en estos 3 hábitos que provocan un ataque cardÃaco sin que te des cuenta:
Poca higiene bucal
Expertos creen que las bacterias alojadas en las encÃas pueden viajar por el torrente sanguÃneo, provocando inflamación de los vasos. Es asà que, alguna enfermedad en las encÃas aumenta las posibilidades de padecer problemas cardiacos. Por lo que si tienes el mal hábito de no lavarte los dientes, debes reconsiderar mejorar tu higiene personal, ya que podrÃas provocarte un paro al corazón sin que te des cuenta.
Dormir poco o roncar
Se debe descansar tiempo suficiente al momento de ir a la cama, de lo contrario la presión arterial y colesterol aumentan, y con ellas las posibilidades de subir de peso y desarrollar diabetes u otras enfermedades que afectan al corazón. Asimismo, roncar puede ser un sÃntoma de problemas en las vÃas respiratorias, dicho trastorno está relacionado a presión arterial alta, latidos irregulares e insuficiencia cardÃaca.
Estrés
Llevar una vida acelerada puede generar una descarga de adrenalina tan importante que hace que las personas se pongan en un estado de alerta máxima y esa adrenalina que se acumula puede producir vasoconstricción de las arterias coronarias, lo que puede llevar a sufrir un infarto.
Pero estos no son los únicos 3 hábitos que provocan un infarto sin que te des cuenta, pues llevar una mala alimentación como el consumo alto de azúcares, grasas y sal daña de distintas maneras al cuerpo, obliga al corazón a trabajar más de lo normal, fatigándolo, además eleva la presión arterial y ocasiona insuficiencia cardÃaca. También el fumar y el consumo regular de alcohol aumentan el riesgo de un ataque cardÃaco
Por si fuera poco, llevar una vida sedentaria es un alto factor para sufrir un infarto silencioso, ya que la inactividad fÃsica promueve un desequilibrio entre las calorÃas que consumes y gastas, lo que te predispone a tener una cardiopatÃa o hasta un accidente cerebrovascular.